Browse audiobooks by Susan Sontag, listen to samples and when you're ready head over to Audiobooks.com where you can get 3 FREE audiobooks on us
[Spanish] - LA ENFERMEDAD COMO METÁFORA: Uso de las metáforas aplicadas a la enfermedad
"“LA ENFERMEDAD COMO METÁFORA”, de SUSAN SONTAG, es un ensayo lúcido y provocador que desmantela las creencias culturales que rodean a enfermedades como la tuberculosis y el cáncer. Con una prosa clara y afilada, Sontag expone cómo las metáforas aplicadas a la enfermedad –como castigo, debilidad o falla emocional– no solo desinforman, sino que estigmatizan al paciente y dificultan su tratamiento. Escrito mientras la autora atravesaba un diagnóstico de cáncer (sin mencionarlo en el texto), el libro ofrece una crítica aguda a la forma en que el lenguaje moldea nuestra percepción del cuerpo, la salud y el sufrimiento. Sontag rastrea el uso histórico de estas metáforas en la literatura, la medicina y el discurso político, revelando cómo los enfermos son convertidos en símbolos y cargados con significados que no les pertenecen. Publicado originalmente en 1978, este libro sigue siendo una obra imprescindible para entender la relación entre lenguaje, cultura y medicina. Más que una denuncia, es una invitación a pensar y hablar de la enfermedad sin adornos, sin culpas y sin juicios. Un clásico moderno que sigue inspirando a lectores, profesionales de la salud y pensadores en todo el mundo."
Susan Sontag (Author), Mónica San Salvador (Narrator)
Audiobook
ILLNESS AS METAPHOR: Historical use of metaphors in literature, medicine, and politics.
"“ILLNESS AS METAPHOR” by Susan Sontag is a sharp, thought-provoking essay that dismantles the cultural beliefs surrounding diseases like tuberculosis and cancer. With clear, incisive prose, Sontag reveals how metaphors linked to illness—as punishment, weakness, or emotional failure—not only misinform but also stigmatize patients and make treatment more difficult. Written while the author herself was undergoing cancer treatment (though she never mentions it in the text), the book delivers a piercing critique of how language shapes our perception of the body, health, and suffering. Sontag traces the historical use of these metaphors in literature, medicine, and political discourse, exposing how the sick are turned into symbols and burdened with meanings that don’t belong to them. Originally published in 1978, this book remains essential for understanding the relationship between language, culture, and medicine. More than a critique, it’s a call to think and speak about illness without embellishment, blame, or judgment. A modern classic that continues to inspire readers, healthcare professionals, and thinkers around the world. "
Susan Sontag (Author), Sarah Volpi (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Contra la interpretación y otros ensayos
"Este libro reúne los ensayos más célebres de Susan Sontag, una obra imprescindible para el pensamiento contemporáneo. Publicado por primera vez en 1966, este celebrado libro de Susan Sontag, su primera colección de ensayos, se convirtió rápidamente en un clásico contemporáneo que ha tenido una gran influencia en el pensamiento sobre el arte y la cultura actuales, no solo circunscrita a Estados Unidos. Además del ensayo que le da título y el famoso «Notas sobre lo 'camp'», Contra la interpretación y otros ensayos incluye textos originales y provocativos sobre Sartre, Simone Weil, Godard, Beckett, la ciencia ficción, el cine, el psicoanálisis y el pensamiento religioso contemporáneo. Reseña: «Los ensayos de Susan Sontag son grandes interpretaciones, incluso acontecimientos, sobre lo que está sucediendo realmente.» Carlos Fuentes"
Susan Sontag (Author), Mariana De Iraola (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - De las mujeres (Serie ENDEBATE)
"Una introducción concisa y brillante a la obra de Susan Sontag sobre las mujeres, que reúne sus primeros ensayos, varios de ellos inéditos en español, relativos al envejecimiento, la igualdad, la belleza, la sexualidad y el fascismo. Susan Sontag fue una de las pensadoras más formidables, originales e influyentes del siglo pasado. «Las ideas más interesantes son las herejías», sostenía. Y en efecto: sus escritos descartan lo trillado y se niegan a seguir las líneas partidistas. De las mujeres ofrece siete ensayos y debates sobre una amplia gama de asuntos: los desafíos y humillaciones a las que se enfrentan las mujeres a medida que envejecen; la relación entre la liberación de la mujer y la lucha de clases; la belleza, que Sontag llama «esa pócima demasiado pesada de tantos consabidos opuestos»; el feminismo; el fascismo; y el cine. En conjunto, estos análisis, reacios a la fácil categorización, muestran no sólo su curiosidad implacable, su precisión histórica y su vigor político, sino la inimitable mente de Sontag en acción."
Susan Sontag (Author), Mariana De Iraola (Narrator)
Audiobook
"Susan Sontag nos embarca en un intenso viaje desde el centro de Europa hasta la tierra casi virgen de California. Una panorámica espléndida sobre el sueño americano. En 1876, un grupo de polacos liderado por Maryna Zalezowska, la mayor actriz de Polonia, emigra a Estados Unidos y llega hasta California para fundar una «comuna utópica». La comuna termina por disolverse, Maryna se queda en el país, aprende inglés y ahora -con el nombre de Marina Zalenska- se forja una nueva carrera, incluso más triunfante, en los escenarios americanos, hasta convertirse en una diva comparable a Sara Bernhardt. La prensa ha dicho... «En esta novela sobre Polonia y Estados Unidos, Susan Sontag ha encontrado la historia perfecta para contar, con energía, inteligencia y deleite, otras muchas historias». Richard Lourie, Washington Post Book World «La prosa de Sontag es ágil, lúdica... Como siempre, aparecen ideas estimulantes en cada rincón». The New York Times Book Review «Valiente y hermosa». The Washington Post"
Susan Sontag (Author), Mariana De Iraola (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - El amante del volcán
"La obra que consagró a Susan Sontag como gran novelista: una reflexión sobre la sociedad del siglo XVII a partir del triángulo amoroso entre William Hamilton -embajador británico en Nápoles-, su joven esposa y el almirante Nelson, quien derrotó a Napoleón. Ambientada en el Nápoles del siglo XVIII y basada en las vidas de sir William Hamilton, su famosa mujer, Emma, y lord Nelson, acompañados por muchas de las grandes figuras del momento, esta novela histórica poco convencional, firmada por una de las grandes pensadoras del siglo, nos habla del sexo y la revolución, del destino natural, del arte y de la obsesión del coleccionista, pero, sobre todo, del amor. La crítica ha dicho... «Una novela de ideas apasionada, y a menudo radical, que contiene todos los placeres al viejo estilo de las novelas históricas tradicionales.» The New York Times «Un examen apasionadamente feminista del cambio acaecido en la civilización occidental desde el Siglo de las Luces. El libro de Sontag es un dibujo radical y exquisitamente detallado de la Europa de las últimas décadas del siglo XVIII.» Chicago Sun-Times"
Susan Sontag (Author), Mariana De Iraola (Narrator)
Audiobook
On Women: A new collection of feminist essays from the influential writer, activist and critic, Susa
"Brought to you by Penguin. On Women brings together Susan Sontag's most fearless and incisive writing on women, a crucial aspect of her work that has not until now received the attention it deserves Written during the height of second-wave feminism, Sontag's essays remain strikingly relevant to our contemporary conversations. At times powerfully in sync and at others powerfully at odds with them, they are always characteristically original in their examinations of the 'biological division of labour', the double-standard for ageing and the dynamics of women's power and powerlessness. As Merve Emre writes in her introduction, On Women offers us 'the spectacle of a ferocious intellect setting itself to the task at hand: to articulate the politics and aesthetics of being a woman in the United States, the Americas and the world.' ‘A brilliant, glittering intelligence’ Sunday Times ‘Boldly provocative’ iNews ‘On Women demonstrates a powerful mind and equally forceful personality’ The Herald ©2023 Susan Sontag (P)2023 Penguin Audio"
Susan Sontag (Author), Laurel Lefkow (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - La enfermedad y sus metáforas | El sida y sus metáforas
"Este volumen reúne los ensayos, La enfermedad y sus metáforas y El sida y sus metáforas, que siguen ejerciendo una influencia enorme en la reflexión médica y en las vidas de miles de pacientes y cuidadores. Susan Sontag escribió La enfermedad y sus metáforas en 1978, mientras se trataba de un cáncer. En el libro quiso demostrar cómo los mitos acerca de algunas enfermedades, en especial del cáncer, añaden más dolor al sufrimiento de los pacientes y a menudo los cohíben en la búsqueda de tratamiento adecuado. Casi una década después, con la irrupción de una nueva enfermedad estigmatizada y transida de incertidumbres y «fantasías punitivas», Sontag escribió El sida y sus metáforas, extendiendo los argumentos del libro anterior a la pandemia de sida. Reseña: «Un ensayo luminoso.» Cristina Peri Rossi"
Susan Sontag (Author), Valentina Latyna (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Ante el dolor de los demás
"Un lúcido ensayo sobre la representación documental e iconográfica del dolor. Veinticinco años después de Sobre la fotografía, Susan Sontag regresó al estudio de la representación visual de la guerra y la violencia. ¿Cómo nos afecta el espectáculo del sufrimiento ajeno? ¿Nos hemos acostumbrado a la crueldad? Para ello, la autora examina la serie de Goya Los desastres de la guerra, las fotografías de la guerra civil estadounidense y de los campos de concentración nazis, y las horribles imágenes contemporáneas de Bosnia, Sierra Leona, Ruanda, Israel y Palestina, así como de la ciudad de Nueva York el 11 de septiembre de 2001. En Ante el dolor de los demás, Susan Sontag aporta una interesante reflexión sobre cómo la guerra se lleva a cabo (y se entiende) en nuestros días. Reseña: «Una penetrante meditación sobre la guerra, la mutilación física y el efecto de las fotografías de guerra.» John Berger"
Susan Sontag (Author), Valentina Latyna (Narrator)
Audiobook
Where the Stress Falls: Essays
"Two decades of indispensable work by a great American writer—more than forty longer and shorter pieces that illustrate a deeply felt, kaleidoscopic array of interests, passions, observations, and ideas Thirty-five years after her first collection, the classic Against Interpretation, America’s most important essayist chose more than forty longer and shorter pieces from the previous twenty years. “Reading,” the first of three sections, includes ardent pieces on writers from Sontag’s own private canon—Machado de Assis, Barthes, W. G. Sebald, Borges, Tsvetaeva, and Elizabeth Hardwick. In the second section, “Seeing,” she shares her passions for film, dance, photography, painting, opera, and theater. And in the final section, “There and Here,” Sontag explores her own commitments to the work (and activism) of conscience and to the vocation of the writer."
Susan Sontag (Author), Tavia Gilbert (Narrator)
Audiobook
"Styles of Radical Will, Susan Sontag’s second collection of essays, extends the investigations she undertook in Against Interpretation with essays on film, literature, politics, and a groundbreaking study of pornography. In “The Aesthetics of Silence,” Sontag examines how silence mediates the role of art as a form of spirituality in an increasingly secular culture. “The Pornographic Imagination” attempts to define and understand the genre of pornography. “What’s Happening in America” muses on the state of the country in 1966 when the essay was written, discussing history, politics, and consumerism. Other essays in Syles of Radical Will are '‘Thinking against Oneself’: Reflections on Cioran,” “Theatre and Film,” “Bergman’s Persona,” “Godard,” and “Trip to Hanoi.”"
Susan Sontag (Author), Tavia Gilbert (Narrator)
Audiobook
Against Interpretation, and Other Essays
"Against Interpretation was Susan Sontag’s first collection of essays and is a modern classic. Originally published in 1966, it has never gone out of print and has influenced generations of readers all over the world. It includes the famous essays “Notes on Camp” and “Against Interpretation,” as well as her impassioned discussions of Sartre, Camus, Simone Weil, Godard, Beckett, Levi-Strauss, science fiction movies, psychoanalysis, and contemporary religious thought."
Susan Sontag (Author), Tavia Gilbert (Narrator)
Audiobook
©PTC International Ltd T/A LoveReading is registered in England. Company number: 10193437. VAT number: 270 4538 09. Registered address: 157 Shooters Hill, London, SE18 3HP.
Terms & Conditions | Privacy Policy | Disclaimer