Browse audiobooks by Natalia Ginzburg, listen to samples and when you're ready head over to Audiobooks.com where you can get 3 FREE audiobooks on us
"El libro más fascinante de Natalia Ginzburg, por cuyas líneas autobiográficas se pasea en bata la historia de la Italia antifascista y donde brilla todo el talento de la autora y uno de los 40 libros imprescindibles escritos por mujeres según Elena Ferrante «Ginzburg entendió muy pronto que cada vez quedarían menos personas capaces de comprender ese lenguaje íntimo y quizás, aunque esto es de cosecha propia, para eso escribió Léxico familiar: para que fuéramos nosotros, los lectores, los que mantuviéramos con vida todas aquellas palabras perdidas.» Laura Ferrero, El País «Aunque esté basado en hechos reales, me gusta pensar que Léxico familiar va a leerse como una novela, pidiéndole a este libro todo lo que solemos pedir a la ficción.» Así se expresaba Natalia Ginzburg hablando de este magnífico texto que cuenta su infancia y su juventud, y donde aparecen los nombres reales de parientes y amigos, entre ellos Cesare Pavese y Elio Vittorini. Léxico familiar habla de los Levi, una familia judía y antifascista que vivió en Turín, en el norte de Italia, desde 1930 hasta 1950. Natalia era una de las hijas del profesor Levi y fue testigo privilegiado de los momentos íntimos de la familia, de ese parloteo entre padres y hermanos que se convierte en un idioma secreto. A través de este léxico tan peculiar vamos conociendo al padre y a la madre de Natalia, unas personas que inundan de vitalidad el libro; veremos también a los hermanos de la autora, a su primer esposo, a políticos de gran valía y a muchos de los intelectuales que animaban las tertulias en estas décadas tan importantes del siglo XX. La crítica ha dicho... «Ginzburg recrea los sentimientos y las relaciones, las simpatías y antipatías, los amores y odios de todas las familias, tan predecibles y caprichosos, pero también, una generación tras otra, la singularidad de los hijos.» Italo Calvino «Incomparable: no he encontrado ningun libro que se le parezca. [...] Con una ausencia ejemplar de narcicismo, Ginzburg se deja ir indolentemente al vaivén de sus recuerdos, como si tratara de evocar una música olvidada.» Carmen Martín Gaite, ABC «La Italia toda está presente en este memorable Léxico familiar [...]. Un libro imprescindible al que siempre hay que volver.» Javier García Recio, La Opinión de Málaga «Cada familia es el mundo. No un mundo, sino la humanidad entera. Quien entiende a su propia familia es capaz de entenderlo todo. Y ella repasa aquellas historias, deteniéndose en cómo se contaron, consciente de que la memoria hace trampas.» Llucia Ramis «Su trabajo no es abstracto ni expresamente filosófico, más bien práctico y personal. Cuando cierras el libro sientes que la autora se ha convertido casi en una conocida aun sin tener mucha idea de quién es.» Rachel Cusk, Times Literary Supplement «Ginzburg se reveló ante mí como una mujer que vivía en mi cabeza sin saberlo. Ella me enseñó a lavar mi propia ropa, llorando.» Karina Sainz Borgo «Su libro más representativo, el que contiene todos los demás.» Aloma Rodríguez, Diari de Tarragona «No soy ella, pero aquí -en esta lectura, ante este libro-, por arte de literatura, me siento Ginzburg, quizá porque haya dicho algo de mí que yo no sospechaba, y espero que, al cerrar la última página de Léxico familiar, todos sus lectores nos reconozcamos en ella.» Elena Medel «Cuando se cumplen 60 años de la publicación de Léxico familiar, su lectura sigue siendo un ejercicio de actualidad». Ahora Qué Leo, La Sexta"
Natalia Ginzburg (Author), Sol De La Barreda (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Las pequeñas virtudes
"A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes reúne once textos de tema diverso que comparten una escritura instintiva, radical, una mirada comprometida llana y conclusivamente humana. La guerra y su mordedura atroz de miedo y pobreza, el recuerdo estremecedor y bellamente sostenido de Cesare Pavese y la experiencia intrincada de ser mujer y madre son algunas de las historias de una historia –personal y colectiva– que Natalia Ginzburg ensambla magistralmente, en estas páginas de turbadora belleza, con una reflexión sagaz siempre atenta al otro, arco vital y testimonio del oficio –vocación irrenunciable, orgánica– de escribir. 'Uno de sus mejores libros… La irónica, perspicaz, delicada y detallista observadora; el consciente y lúcido testigo de su época.'—Mercedes Monmany, ABC 'Un atinado retrato de la indigente Italia de Posguerra; un agudo y humorístico análisis de su relación conyugal, la recreación de su prolongada estancia en Londres, un sobrio y sentido homenaje a su amigo Cesare Pavese.'—El País 'Breves y exquisitos ensayos autobiográficos, fruto de una escritora de vocación, de una inteligencia cordial y de una enorme honestidad.'—Josep Maria Esquirol, ABC 'La elevación de lo particular y cotidiano a categoría filosófica tiene lugar con una frescura y naturalidad que logran llegar hasta lo más abstracto, sin desprenderse nunca del hilo concreto de su experiencia como mujer dotada de una capacidad de observación poco común.'—Carmen Martín Gaite"
Celia Filipetto (translator), Natalia Ginzburg (Author), Isa Puchol (Narrator)
Audiobook
"An Italian family, sizable, with its routines and rituals, crazes, pet phrases, and stories, doubtful, comical, indispensable, comes to life in the pages of Natalia Ginzburg's Family Lexicon. Giuseppe Levi, the father, is a scientist, consumed by his work and a mania for hiking—when he isn't provoked into angry remonstration by someone misspeaking or misbehaving or wearing the wrong thing. Giuseppe is Jewish, married to Lidia, a Catholic, though neither is religious; they live in the industrial city of Turin where, as the years pass, their children find ways of their own to medicine, marriage, literature, politics. It is all very ordinary, except that the background to the story is Mussolini's Italy in its steady downward descent to race law and world war. The Levis are, among other things, unshakeable anti-fascists. That will complicate their lives. Family Lexicon is about a family and language—and about storytelling not only as a form of survival but also as an instrument of deception and domination. The book takes the shape of a novel, yet everything is true. 'Every time that I have found myself inventing something in accordance with my old habits as a novelist, I have felt impelled at once to destroy [it],' Ginzburg tells us at the start. 'The places, events, and people are all real.'"
Natalia Ginzburg (Author), Suzanne Toren (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Todos nuestros ayeres
"«Una novela perfecta» (Sally Rooney), traducida por Carmen Martín Gaite y prologada por Sally Rooney «Todos nuestros ayeres es una de las grandes novelas de su siglo y Ginzburg es, sin duda, una de sus mejores novelistas. En calidad de lectora, escritora y ser humano, su obra me ha conmovido y me ha cambiado la vida». Sally Rooney A veces basta la mirada ingenua de una chiquilla para arrancar una historia que cambiará la vida de dos familias y del mundo entero. Anna, un bicho triste y perezoso en palabras de la propia Ginzburg, es esa niña apocada que vive en un pueblo del norte de Italia en los años previos a la Segunda Guerra Mundial y se enamora de los juguetes de su vecino; es también la joven que casi sin protestar se somete a la violencia del sexo, y es la mujer que sigue a Cenzo Rena, un hombre treinta años mayor que ella, a un lugar inhóspito del sur tras convertirse en su esposa. Anna calla mientras todos a su alrededor hablan y gesticulan: hay quien pasa las noches tramando atentados contra Mussolini, otros que se pasean en coches descapotables o se esfuman sin dar explicaciones. Con la guerra llegan las decisiones importantes y los actos extremos: el escenario se abre, respira dolor, pide dignidad, y el miedo es moneda común. La que muchos han calificado como la mejor novela de Natalia Ginzburg nos devuelve página a página los gestos de una época y los años que cambiaron para siempre el destino de Europa. «Es curioso cuántas veces se produce esta especie de deslumbramiento cuando se descubre a esta autora italiana. Como si todo el mundo se sorprendiera de que no sea famosísima, con lo buena que es. [...] Una maestra en la elección de las palabras». Íñigo Domínguez, El País «Uno de los grandes relatos de Ginzburg, junto con Léxico familiar, donde ilumina con emoción la realidad social de los desastres de la guerra mundial». Javier García Recio, Diario de Ibiza «Me ha encantado. Os lo recomiendo encarecidamente». Mónica Baños, Libros y Literatura «Una luz resplandeciente de la literatura italiana moderna. [...] La magia de Ginzburg es la absoluta sencillez de su prosa, iluminada de repente por una palabra que convierte una frase sencilla en un rayo. [...] Tan directa y limpia como si estuviera esculpida enpiedra, sin embargo, narra los pensamientos del corazón». The New York Times Book Review «Una prosa simple y afilada como una guillotina. Por debajo de esa guillotina ruedan cabezas». Enric González, JotDown «Podemos hablar de Todos nuestros ayeres como de la versión novelada de Léxico familiar [...]. El placer de Natalia es el de contar historias familiares que son, o podrían ser, las nuestras». Italo Calvino «La voz de Natalia Ginzburg nos llega con absoluta claridad en medio de los velos del tiempo y el lenguaje. Textos de hace más de medio siglo que se leen como si los acabara de escribir, o, de algún modo misterioso, siguieran escribiéndose». Rachel Cusk, The Times Literary Supplement «Leyendo a Ginzburg, comprendí que [...] escribía libros de no ficción en primera persona, textos basados en su experiencia desnuda, pero que se leían como una novela. Para mí eso significó un mundo». Vivian Gornick «Leer a Natalia Ginzburg te cambia la vida». Elena Medel «Clínica y precisa. Su modo de escribir puede hasta asustar. Su obra me parece poderosa, fuerte y a la vez muy profunda, muy terrenal, casi del submundo». Lisa Taddeo, Vogue «Una de las grandes escritoras italianas del siglo XX». The New York Times"
Natalia Ginzburg (Author), Sol De La Barreda (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Serena Cruz o la verdadera justicia
"'Escribo este breve libro para que recuerden la historia de Serena Cruz todos cuantos la leyeron en los diarios, así como para difundirla entre quienes la desconocen. Además, lo escribo para que se recuerden otros hechos, relativos a las adopciones y a los niños, que en su momento causaron un gran impacto y cayeron enseguida en el olvido. Tenemos todos la memoria corta. Por último, escribo para manifestar mi solidaridad con las personas a quienes en un momento dado les han quitado hijos a los que amaban y cuidaban. Para manifestar mi solidaridad con las personas, tanto padres como hijos, que han visto, igual que Serena Cruz y sus primeros padres adoptivos, destruida de repente la tranquilidad familiar y los afectos traicionados y pisoteados, y han sufrido los graves trastornos de la separación y la pérdida'. 'Serena Cruz es el deseo de Natalia Ginzburg de revolverse contra las injusticias sociales y hacer frente a la ausencia de valores, la soledad y la incomunicación.'—Ramón Mayrata, El Norte de Castilla 'Natalia Ginzburg está en Serena Cruz en la línea de Leonardo Sciascia, que hizo del tema de la justicia la base de su literatura y de parte de su producción ensayística.'—Felipe Juaristi, El Diario Vasco"
Atalaire (translator), Natalia Ginzburg (Author), Anabel Moreno (Narrator)
Audiobook
[German] - Valentino - & 5 Erzählungen (Ungekürzt)
"Natalia Ginzburg, die ohne Pathos auskommt, lässt uns zutiefst berührt, noch lange nachdenklich und unruhig zurück. Marit Beyer: Valentino (Roman) Die Mutter (Erzählung) Sommer (Erzählung) Luise Wunderlich: Editorische Notiz Eine Abwesenheit (Erzählung) Mein Mann (Erzählung) Lutz Magnus Schäfer: Haus am Meer (Erzählung) Der poetische, stille Kurzroman Valentino von 1957 (erstmals dt. 1960) wird aus der Sicht der jüngeren Schwester Caterina erzählt. Der attraktive Valentino studiert lustlos Medizin und die ganze Familie, besonders der Vater, bauen auf ihn, um nach dem Studium die Familie unterstützen zu können. Daher wird ihm jeder Wunsch von den Lippen abgelesen und möglich gemacht. Eines Tages bringt Valentino die reiche Maddalena mit, die er, aus unerfindlichen Gründen, kurz darauf heiratet. Er lebt ein ausschweifendes Leben. Nachdem die Eltern verstorben sind zieht die Ich-Erzählerin zur Familie Valentinos. Maddalena ermöglicht ihr eine Ausbildung zur Lehrerin. Caterina verlobt sich mit Valentinos bestem Freund Kit. Doch dann kommt ein Geheimnis ans Licht... hr2-Hörbuchbestenliste Ein Roman der von Hoffnungen, Enttäuschungen, Selbstbetrug und vom Scheitern handelt, berührt besonders durch die Schlichtheit der Worte Natalia Ginzburgs. Außerdem 5 frühe Erzählungen mit editorischer Notiz. Spätestens hier wird klar wie groß ihre Beobachtungsgabe schon in frühen Jahren war und wie meisterhaft sie erzählen kann! Hörbuch der Woche: BR2 Longlist Deutscher Hörbuchpreis 2019: Kategorie: Beste Unterhaltung Presse zum HÖRBUCH '.... Den lesenden Schauspielern zuzuhören ist eine Freude: Marit Beyer, mit warmer, einfühlsamer Stimme, Luise Wunderlich, etwas härter und kühler, Lutz Magnus Schäfer, temperamentvoll interpretierend. Es ist unbedingt ein Gewinn, wenn man sie noch nicht kannte, diese Ginzburg-Erzählungen für sich zu entdecken. Mit ihrer Kühle, ihrer Melancholie und der oft herzzerreißenden Einsamkeit der Protagonisten.' (WDR3 Mosaik, Jutta Duhm-Heitzmann)"
Natalia Ginzburg (Author), Luise Wunderlich, Lutz Magnus Schäfer, Marit Beyer (Narrator)
Audiobook
"המידות הקטנות הוא הזמנה לשיחה אינטימית ונינוחה עם מארחת בלתי נשכחת. במגוון של נושאים, מחינוך ילדים למקצוע הכתיבה ומכפרים בדרום איטליה לפונדקי דרכים מחוץ ללונדון, מציגה גינצבורג דעות מקוריות שמקדימות את זמנן ומאירות מחדש את זמננו. ואולם גינצבורג, גם בכתיבתה הביוגרפית והמסאית, תמיד מספרת סיפור. הסיפורים נבנים מחוויות וחפצים יום-יומיים – נעליים בלויות, קציצות בקר, ילדוּת, שתיקה – כל דבר נמלא משמעות חדשה. השיחה מתלהטת בן-רגע; המארחת אינה נרתעת מחשיפה של מלוא פגיעותה – ואגב כך חשיפה של מלוא פגיעוּתנו – כשהיא מאירה את הגיחוך והתבוסה, אבל גם את העוז והיופי הכרוכים בקשרינו האנושיים. גינצבורג נותרת 'נאמנה לעצמה מאי-פעם', כפי שכותב איטלו קאלווינו, שערך את הספר והגדירו כספרה הטוב ביותר. היא מגנה את מידות המוסר הקטנות, וקוראת לנו לחנך ולהתחנך על פי ערכים נעלים. 'כשכותבים סיפור,' היא מדריכה אותנו, 'צריך לזרוק פנימה את כל הטוב והיפה שיש לנו להציע, שראינו ושחווינו, שאספנו במרוצת החיים.' בספר קטן-גדול זה שאתם אוחזים בידיכם, מממשת הסופרת את העצות שהיא משיאה בחן ובעוצמה, ומשתפת אותנו בחיים הירואיים, מוכרים ואנושיים בה במידה. 'מכה בבטן בכאב וביופי מופתיים' מגי נלסון 'אני ממש אוהבת ומעריצה את המידות הקטנות ' זיידי סמית 'הספר שלימד אותי כיצד אני רוצה לחנך את בתי' בל בוגס, הניו יורקר'"
Natalia Ginzburg (Author), ג'וליה פרמנטו (Narrator)
Audiobook
©PTC International Ltd T/A LoveReading is registered in England. Company number: 10193437. VAT number: 270 4538 09. Registered address: 157 Shooters Hill, London, SE18 3HP.
Terms & Conditions | Privacy Policy | Disclaimer