Browse audiobooks narrated by Txe Arana, listen to samples and when you're ready head over to Audiobooks.com where you can get 3 FREE audiobooks on us
[Spanish] - Verano (Escenas de una vida de provincias 3)
"Incisiva, elegante y sorprendentemente divertida, Verano es la culminación de las memorias noveladas del Nobel sudafricano. Unas memorias que se completan con Infancia y Juventud. Un joven biógrafo inglés prepara un libro sobre el difunto escritor sudafricano John Coetzee. Sus investigaciones se centran en el Coetzee treintañero, en una época en la que el escritor compartía una destartalada casa en Ciudad del Cabo con su padre viudo y en la que, en opinión del joven biógrafo, comenzaba a encontrarse a sí mismo como escritor. Sin haberlo conocido personalmente, el biógrafo se embarca en una serie de entrevistas con personas que fueron importantes en su vida: una mujer casada con la que tuvo una aventura amorosa, su prima Margot y una bailarina brasileña, madre de una de sus alumnas de inglés. De sus testimonios emerge el retrato de un joven Coetzee algo torpe, rodeado de libros, con poca facilidad para abrirse a los demás y entregado a su imperiosa necesidad de escribir. Reseña: «Si en Infancia y en Juventud se cuestionaba qué significaba escribir unas memorias, Verano revienta la noción de autobiografía, ya que en este libro todo y nada es, en cierto sentido, estrictamente real.» Times Literary Supplement"
J.M. Coetzee (Author), Angi Sansón, Jordi Boixaderas, Luis David García Márquez, Marta Martín Jorcano, Roser Batalla, Txe Arana (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Lucha: Deja de autoboicotearte y transforma tu vida
"PORQUE ES TIEMPO DE SALIR VICTORIOSA DE TUS PROPIAS BATALLAS, SEAN CUALES SEAN. Cada vez que la luchadora de élite Hazel Gale salía al ring, sentía miedo. No solo el miedo racional a ser noqueada, sino algo más profundo también: el temor a no merecer el éxito, a decepcionar a todos, y a decepcionarse especialmente a ella misma. Mientras que los demás veían a una atleta y campeona mundial confiada, Hazel estaba llena de ansiedad, dudas y depresión. Era todo ello, los monstruos que rondaban su cabeza los que para ella eran sus oponentes más peligrosos, con los que debía librar una guerra constantemente. Fue esa dura batalla interna lo que finalmente la llevó a un estado de agotamiento total y a sentirse quemada con todo lo que hacía. Actualmente, y ahora como una de las terapeutas más respetadas de Londres, Hazel ha creado un sistema revolucionario para superar el miedo, el bajo rendimiento y el autoboicot. En este libro utiliza anécdotas personales, ejercicios prácticos y herramientas terapéuticas innovadoras para tener una vida equilibrada, llena de significado, confianza y positividad. Escrito con humildad y humor, este libro te ayudará a salir victoriosa de tus propias batallas, sean las que sean. - Hazel Gale es una terapeuta con maestría en hipnoterapia cognitiva, ex campeona mundial de kickboxing y ganadora en varias ocasiones de títulos de boxeo nacionales en Reino Unido y del open europeo de la ABA (Asociación de Boxeo Amateur de Inglaterra). Tras sufrir un colapso físico y psicológico durante sus primeros años de competiciones de boxeo, la hipnoterapia cognitiva ayudó a Hazel a reconstruir su fuerza física y conseguir un estado emocional sano y equilibrado. Empoderada gracias a los cambios que operó en sí misma, Hazel se formó como terapeuta para poder dedicar su tiempo a ayudar a otras personas a superar con éxito sus propias batallas emocionales. Actualmente desarrolla su carrera profesional en Londres y está especializada en problemas relacionados con el rendimiento y la consecución de objetivos creativos y profesionales."
Hazel Gale (Author), Marc Lobato, Txe Arana (Narrator)
Audiobook
"La continuación del ya clásico Cómo ser mujer: Caitlin Moran nos cuenta qué es ser una cuarentona y no morir en el intento. ¿Quién dijo que convertirse en una mujer de mediana edad iba a ser una tarea fácil? Caitlin Moran, que arrasó con aquel tronchante y lúcido manifiesto de feminismo asilvestrado titulado Cómo ser mujer, regresa con una secuela que desmonta la teoría de que segundas partes nunca fueron buenas, dada la espectacularidad de esta. Si en la anterior entrega hablaba la joven Caitlin, aquí es la cuarentona la que vuelve a la carga. Ahora las experiencias vitales son otras y han cambiado algunas prioridades y puntos de vista, pero la pluma con la que escribe sigue afiladísima. A mitad de camino entre la crónica personal, el manifiesto hilarante y la guía para hacerse mayor sin morir en el intento, este libro, ordenado siguiendo las horas de un día cualquiera, aborda temas como la tiranía de las listas de tareas pendientes; el sexo conyugal en las parejas con hijos y el denominado Polvo de Mantenimiento; las dudas sobre si una feminista puede ponerse bótox; las posturas de yoga para relajarse; la flaccidez del cuerpo cuando nos plantamos ante el espejo; las malditas tareas domésticas; las diferencias entre hombres y mujeres en los procesos y tiempos para excitarse sexualmente; cómo lidiar con las crisis de las hijas adolescentes (incluidos los trastornos alimentarios y las tentativas de suicidio); cómo lidiar con los achaques de unos padres ancianos... El volumen incluye una gloriosa lista de objetos inútiles que una acumula en casa pese a saber que jamás los va a volver a utilizar (desde una máquina para hacer pasta hasta unas medias de rejilla) y culmina con una apoteósica versión en femenino del famoso poema de Kipling «Si». En tiempos propensos a los dogmas de fe, la corrección política y la autocensura, es maravilloso comprobar que la Caitlin Moran de mediana edad sigue tan procaz, ingeniosa, aguda, feroz, inteligente y lúcida como siempre, con su feminismo grouchomarxista funcionando a toda máquina. «Maravillosamente divertida, la tronchante y emotiva continuación de Cómo ser mujer explora las espinosas realidades de la mediana edad» (Fiona Sturges, The Guardian). «Algunos capítulos son sumamente divertidos y otros abordan temas duros... Los lectores encontrarán consuelo y humor en las francas y muy sinceras reflexiones de Moran» (Publishers Weekly). «Examina la mediana edad, el papel de madre, el sexo y, por supuesto, el feminismo con el ingenio marca de la casa de Moran» (The Evening Standard). «Hilarante, irreverente... El humor y la rabia siguen presentes, pero también la humildad y la alegría de vivir» (Lorraine Berry, Los Angeles Times). «Tiene momentos descacharrantes... Un libro ferozmente honesto» (Sarah Ditum, The Times). «Ojalá hubiera leído este libro hace cuarenta años. Pero más vale tarde que nunca. Tenéis que leerlo» (Hugh Laurie). «Adoro, admiro e incluso diría que soy adicta a los libros de Caitlin Moran» (Nigella Lawson)."
Caitlin Moran (Author), Txe Arana (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - El oscuro adiós de Teresa Lanza
"El suicidio de una joven inmigrante altera las vidas de cinco mujeres y sus familias en un idílico y acomodado barrio residencial. Una novela intrigante y turbadora sobre la hipocresía, la amistad, la inmigración y los privilegios, escrita con pulso brillante por uno de los autores más renovadores del género negro en España. Parece un viernes de invierno cualquiera; uno de tantos. Lourdes Ros, la carismática editora de una prestigiosa editorial, se prepara para recibir a sus mejores amigas, a las que ha invitado a cenar: cuatro mujeres triunfadoras que intentan conjugar su reconocida vida profesional con las preocupaciones derivadas de la edad, la pareja, los hijos o la pérdida del estatus social. Pero el encuentro no será tan divertido como esperaban ya que sobre ellas empieza a planear el recuerdo de una joven a quien todas conocían, una inmigrante que estuvo trabajando en sus casas y que se suicidó, inesperadamente, un año atrás. Poco a poco, las cinco van intuyendo que la trágica muerte de Teresa podría convertirse en una amenaza que destape sus secretos más ocultos, sus prejuicios y sus flaquezas. Y, cuando un nuevo crimen sacude sus vidas, ya no podrán negar que detrás de las vallas de sus hermosas propiedades se esconde alguien que es capaz de matar para que la verdad nunca salga a la luz. Para que la muerte de Teresa Lanza continúe siendo un misterio insondable. La muerte no es siempre el final de una historia; a veces no es más que un nuevo e inquietante principio. La crítica ha dicho... «Hill nos deja sin aliento hasta la última página.» Qué leer «Uno de los grandes maestros actuales del género negro.» La Razón"
Toni Hill (Author), Carolina Gutiérrez, Txe Arana (Narrator)
Audiobook
[Catalan] - Set dies de gràcia
"Aquesta novel·la històrica mostra una visió personal i propera de la Revolta de les quintes, una batalla que va sacsejar el país. Durant els primers dies d'abril de 1870, el poble va rebel·lar-se contra les lleves ordenades pel General Prim. A moltes ciutats va haver-hi combat, però a enlloc com a Barcelona: a la vila de Gràcia, prop del Passeig de Gracia, el poble va sagnar durant set llargs dies. I en mig d'aquesta guerra desoladora i cruel, una dona s'enfronta al seu destí per lluitar per allò en el que creu. La llegenda diu que aquesta dona desconeguda va tocar les campanes per mantenir viu el conflicte. En aquesta novel·la, l'autora s'endinsa en la vida i el passat de la Marianna, aquesta dona que, contra tot risc, va mantenir viva la flama de la rebel·lió. - Carla Gracia (Barcelona, 1980) és escriptora i professora de narrativa. Va estudiar ciències de la comunicació a la Universitat Ramon Llull i, en finalitzar la carrera, va decidir fer la volta al món. Va ser en aquest viatge on va descobrir la seva passió per escriure. A més a més d'haver publicat diversos assajos, la Carla Gracia ha escrit dues novel·les. La primera, Set dies de Gràcia, es va publicar el 2014 i es va traduir a diversos idiomes. Compagina el seu treball d'escriptora amb el de professora d'escriptura creativa."
Carla Gracia (Author), Txe Arana (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - El vecino de abajo
"Una novela pequeña sobre las cosas grandes, una reflexión ácida sobre nuestro tren de vida y lo poco que hace falta para que descarrile. El vecino de abajo de nuestra protagonista, una traductora de vida calmada, empieza a hacer una obra que acaba por destrozarle los nervios. A base de martillazos y ruidos a horas intempestivas, consigue despertarle una furia que la empujará a tramar su asesinato. Sin embargo, planear la muerte de alguien no es tarea sencilla... Este audiolibro está narrado en castellano. - Mercedes Abad es una escritora y periodista española nacida en Barcelona en 1961. Se la considera una de las novelistas de referencia en Cataluña en la actualidad. Su obra ha sido galardonada con el Premio Sonrisa Vertical o el Vargas Llosa NH. También ha escrito obras de teatro para grupos como La Fura dels Baus. Compagina su labor literaria con su faceta de profesora en la Escuela de Escritura del Ateneo Barcelonés."
Mercedes Abad (Author), Txe Arana (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Jacinda Ardern. Un nuevo módelo de liderazgo
"Es progresista, socialdemócrata y feminista. Una líder milenial. La segunda mujer electa en dar a luz durante su mandato. Pero ¿quién es realmente Jacinda Ardern? ¿Y por qué inspira tanta admiración en todo el mundo? La primera ministra de Nueva Zelanda ha sido considerada la gran líder de una nueva generación. Su elegancia y compasión durante el tiroteo en la mezquita de Christchurch captó la atención del mundo entero. Incluso la mismísima Oprah Winfrey invitó a sus seguidores a «canalizar la Jacinda que llevamos dentro». Ardern acaparó los titulares y las redes sociales de todo el mundo. La dirigente de un país lejano que incluso llegó a ser portada de la revista Time y volvió a ser ejemplo tras su brillante gestión a la pandemia de la covid-19. En esta reveladora biografía, la periodista Madeleine Chapman nos descubre a la mujer tras los titulares. Siempre políticamente comprometida y apasionada, Ardern es carismática y cercana. Ha sido capaz de lidiar contra el sexismo, sin dejar que eso la endurezca, abogando por estar por encima de sus detractores. En su primera conferencia de prensa, anunció una campaña electoral llena de una positividad implacable. Esa táctica resultó todo un éxito: las donaciones llegaron a raudales y su partido repuntó en las encuestas. Recientemente ha sido reelegida para un segundo mandato, ganando por una aplastante mayoría absoluta. Pero ¿ha estado Ardern a la altura de sus promesas? ¿Qué concesiones políticas ha tenido que hacer? Y más allá de los focos, ¿cómo es en la práctica su nuevo estilo de liderazgo? Este audiolibro está narrado en castellano - Madeleine Chapman es coautora de la biografía de Steven Adams. Escribe habitualmente en The Spinoff. Fue nombrada en 2018 como la periodista de política y negocios del año."
Madeleine Chapman (Author), Txe Arana (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Lady Tyger: Es mi cuerpo y es mi vida
"'Lady Tyger no hizo historia, si nos atenemos a la cantidad de títulos que ganó (solo uno, el de campeona mundial de peso ligero), pero fue una de esas «heroínas cotidianas» que peleó, hasta sus últimas consecuencias –huelga de hambre incluida–, por lo que quería: una licencia para boxear en Nueva York. Fue la primera en lograrlo.'—ABC cultura 'Este perfil de perdedora, de digna perdedora, está escrito con muy buen oficio, y contiene, también, una carga de profundidad política.'—Culturamas El pugilato precisa de algo más que un buen uppercut, necesita algo que brille. Un nombre sugerente, por ejemplo. Por su cabeza rapada algunos la llaman Black Kojac, pero como no tiene padrinos, Marian no va a aceptar que nadie elija su nombre. Tampoco quiere, como hicieron otras antes y también después que ella, un mote que se refiera a su padre. No quiere ser sobre el ring La hija del Minero, ni La hija del Predicador. Ella anhela un bautizo de hombre: Harry Greb 'Molino de Viento Humano', Gene 'Perro Rabioso' Hatcher, Jack Dempsey 'El Matón de Manassa'. 'Sus sueños son mis sueños', dice mirando a los compañeros que esa noche también pelean en el Audubon y con esa meta en mente elige nombre de lucha: «Lady Tyger». Lo escribe con y, no con i, porque suena, dice, más femenino. Pero con y, y no con i, nombró también William Blake al tigre —¿o sería tigresa?— de su célebre poema. Como el animal de aquellos versos, «luz llameante en los bosques de la noche», Marian Trimiar vestirá desde ese día una bata animal print marrón y negra; posará ofreciendo a las cámaras sus ojos colosales; colocará los puños bajo la barbilla, mostrando a veces —y otras ocultándolo— el hueco que dejó el diente perdido, y ladeará la cabeza ligeramente a la derecha para resaltar el resplandor de su calva."
Silvia Cruz Lapeña (Author), Txe Arana (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Cuadernos perdidos de Japón
"Cuadernos perdidos de Japón recoge las impresiones, tanto a vuelapluma como reposadas, de Patricia Almarcegui durante dos viajes a Japón separados por una década. Una reflexión profunda sobre la cultura, la sociedad, lo popular y lo íntimo, un viaje que empieza en el territorio y termina en el interior, que recorre una tierra extraña para encontrar el corazón de quien viaja. Este audiolibro está narrado en castellano. - Patricia Almarcegui es una autora española nacida en Zaragoza. Profesora de literatura comparada, ha publicado numerosos libros de ensayo y de viaje, que le han valido honores como el de ser profesora invitada en The American University en El Cairo y en París. Actualmente colabora con medios como Eldiario.es, La Vanguardia, El País, Jotdown o Quimera."
Patricia Almarcegui (Author), Txe Arana (Narrator)
Audiobook
[Catalan] - La solitud del pianista
"En Mikhaïl adora el seu avi Vador, amb qui té una connexió molt especial: per a tots dos, el piano és la seva pròpia essència. En el norantè aniversari d'en Vador, en Mikhaïl el porta a un concert i es muda durant quinze dies a casa de l'avi per preparar la seva següent actuació. Quinze dies en què el jove descobrirà els secrets més ben guardats de la família, les disputes més arrelades. A través del record d’en Vador, en Mikhaïl passejarà pels carrers de la Barcelona republicana, viatjarà rumb al Nou Món en un vaixell que va naufragar i entendrà el que significa guanyar-se la vida en un país que no és el teu i del qual has de fugir quan esclata la Segona Guerra Mundial. I no només això, sinó que obrirà la cambra fosca del cor en la qual s’amagava la veritable raó del distanciament familiar: l’assassinat del besavi Sindo, el pare de l’avi Vador. Un secret silenciat durant seixanta anys. - Maria Victòria Lovaina i Ruiz (Barcelona, 1959) es maestra y pedagoga de formación; ha ejercido la docencia en un instituto público. Ha realizado varios cursos en el Ateneu Barcelonés. Ha publicado cuentos y narraciones cortas como Ernesta, Hivern a Roma, Veu de sucre, L'home que camina, ganadoras de diferentes premios literarios. Su relato Cara de peix obtuvo el Premi Tinet 2018. La soledad del pianista es su última novela."
María Victoria Lovaina (Author), Roger Vidal, Txe Arana (Narrator)
Audiobook
"Susana Hernández ens presenta Mai més, una novel·la que ens situa en dos barris multiculturals de Barcelona, la Mina i el Besòs, i se centra en els entramats socials i els focus de delinqüència. Com la mateixa autora explica, 'en aquesta segona novel·la apareix la lluita dels personatges, la realitat dels narcopisos i el rebrot de l’heroïna' i se serveix de les pàgines del llibre per retratar aquest somni europeu dels immigrants, que al final es converteix en un malson. I ho fa amb quatre protagonistes, tots ells força diferents, la vida dels quals es va entrellaçant al llarg de tota la trama pels carrers d’uns barris on han de conviure, i sovint xoquen, diferents cultures. Una història que ens ofereix un retrat social de la crua realitat que es viu als suburbis de les nostres ciutats, que es pot llegir d’una tirada perquè enganxa des del principi fins al final, que resulta colpidor i sorprèn per la duresa del que passa. - Susana Hernández (Barcelona) ha estudiat Imatge i So i Integració Social, Investigació Privada i Psicologia. Ha col·laborat en diversos mitjans de comunicació exercint de crítica musical, redactora d’esports i locutora de ràdios. Ha publicat les novel·les: 'La casa roja', premi Ciutat de Sant Adrià 2005; 'La puta que leía a Jack Kerouac'; 'Curvas peligrosas'; 'Contra las cuerdas', finalista a la millor novel·la de València Negra 2013; 'Cuentas pendientes', guanyadora del premi a la millor novel·la negra de Cubelles Noir 2016 i finalista a la millor novel·la de Tenerife Noir 2016, Salamanca Negra 2016 i premis Novelpol 2016; 'Males decisions/Malas decisions', guanyadora del premi a la millor novel·la negra de Cubelles Noir en català 2018 i finalista de València Negra en català 2018; 'La reina del punk' i 'Los miércoles salvajes', finalista de Salamanca Negra 2019. Així mateix, ha participat en diverses antologies. És autora de diverses peces de teatre breu i imparteix tallers literaris des del 2011."
Susana Hernández (Author), Txe Arana (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Historia del feminismo: De musas a guerreras: Un viaje irresistible a través del feminis
"La conquista de la igualdad es un proceso en marcha. En pleno siglo XXI, esa igualdad se acepta con normalidad en los países democráticos, pero aún quedan obstáculos que salvar, como la violencia de género y la creciente ola reaccionaria que pone en duda los avances y ambiciones del feminismo. Sin las aportaciones del feminismo no se puede comprender nuestro pasado ni nuestro presente, por eso, para esclarecer los pasos que nos han llevado hasta la sociedad actual e imaginar el porvenir, Juan Sisinio Pérez Garzón traza en este libro el recorrido magistral de un movimiento que ha sacudido los cimientos de la historia y la sociedad. Con un enfoque riguroso pero accesible, la obra examina los desafíos, logros y debates que han moldeado el feminismo en diferentes contextos culturales y geográficos. “Historia del feminismo” es más que una obra documental, es un homenaje a la fuerza imparable de las mujeres que se resistieron y desafiaron las limitaciones impuestas por el patriarcado. Este audiolibro está narrado en castellano. Juan Sisinio Pérez Garzón (1949) es un historiador español, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Castilla-La Mancha. Anteriormente fue científico titular en el CSIC y profesor de Historia en la Universidad Complutense, así como consejero de Educación en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Especializado en historia social, estudios sobre los nacionalismos y en historiografía, de sus publicaciones más recientes cabe destacar: “Las revoluciones liberales del siglo XIX: industrialización capitalista, luchas sociopolíticas y modernización cultural” (2017); “Contra el poder. Conflictos y movimientos sociales en la Historia de España” (2015); y, con Eduardo Manzano, “Memoria histórica” (2010)."
Juan Sisinio Pérez Garzón (Author), Txe Arana (Narrator)
Audiobook
©PTC International Ltd T/A LoveReading is registered in England. Company number: 10193437. VAT number: 270 4538 09. Registered address: 157 Shooters Hill, London, SE18 3HP.
Terms & Conditions | Privacy Policy | Disclaimer