Buy from our bookstore and 25% of the cover price will be given to a school of your choice to buy more books. *15% of eBooks.
Audiobooks Narrated by Miguel ángel Paniagua
Browse audiobooks narrated by Miguel ángel Paniagua, listen to samples and when you're ready head over to Audiobooks.com where you can get 3 FREE audiobooks on us
"La fuga de prisioneros de guerra más intrépida de la historia la protagonizaron 15 marineros españoles en 1780.
El día en que Martín de Aizpuru, con cuatro años de edad, se extravió de su casa, su vida tomó un rumbo plagado de aventuras. En su deambular por la España de fines del siglo XVIII tropezará con gente de lo más variopinta. Una familia de gitanos, que viven como músicos itinerantes, lo adoptarán. Servirá como monaguillo para un cura con un pasado turbio. Y, a los quince años, terminará enrolándose como grumete en la Compañía Guipuzcoana de Caracas. En el Caribe, formará parte de una tripulación capitaneada por un guardacosta bravucón que trapichea con fieros contrabandistas. Cuando España declara la guerra a Inglaterra en apoyo a la independencia de las Trece Colonias de Norteamérica, su buque es interceptado y apresado por una escuadra británica que se dirigía a Gibraltar a levantar el bloqueo impuesto por la Corona española. Entonces, lo enviarán cautivo a un tenebroso penal en la ciudad de Winchester. Allí, los franceses suponen la aplastante mayoría de los prisioneros, y causan todo tipo de desmanes a los españoles. Martín, aparte de mezclarse con personajes de la más baja condición social, conocerá a don Santiago Laredo, un teniente de navío degradado que está pergeñando un plan de evasión estrambótico y suicida con la intención de limpiar su honor.
Quince Halcones relata unas sucesos poco conocidos de la historia de España. Su trama aborda temas tan profundos como la libertad, la redención, y la búsqueda de identidad."
"Nos mantenemos serenos cuando conservamos la calma en medio de la dificultad. ¿Cómo adquirir esa capacidad, cuando a diario nos asaltan urgencias e imprevistos que nos obligan a decidir y a veces nos exceden, generándonos estrés y ansiedad?
El autor anima a establecer prioridades, a desdramatizar y ver los inconvenientes de forma positiva, recordando la estrecha vinculación que existe entre serenidad y felicidad: la persona feliz, con una vida afectiva equilibrada, mantendrá más establemente una actitud serena.
Un libro, muy recomendado y del que Antonio Garrigues Walker afirma: Recomiendo este libro con intensidad, la misma que el autor aplica para convencernos de que la serenidad es la clave necesaria de la felicidad y de cómo la ética tiene que estar en el centro de nuestro comportamiento. Es, entre otras cosas, un neurobiólogo y sabe cómo utilizar esta ciencia para alcanzar los objetivos indicados. El lector gozará de esta lectura desde las primeras líneas en las que define la serenidad como “la paz en la adversidad, la calma en la dificultad” (Reseña publicada en la Revista Fuera de Serie de Expansión en Julio del 2019)"
"¿Cuál será el estado de la sociedad y la política de nuestra república dentro de 70 años, cuando algunos de los niños que ahora van al colegio aún estén vivos? ¿Conservaremos un gobierno basado en la Constitución, en la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y en la pureza de la justicia, o nos gobernarán el dinero o la mafia? Joseph Pulitzer se lo preguntaba a principios del siglo XX, cuando por su iniciativa nacía la Escuela de Periodismo de la Columbia University de Nueva York. Estaba convencido de que la respuesta dependería en buena medida de la calidad de la información. Después de un siglo, cuando el consumo de noticias ha alcanzado unos ritmos antes inimaginables, la calidad de la información resulta más decisiva aún para el bien común. Porque 'nuestra república y su prensa avanzarán o caerán juntos'.
Grabado en español ibérico (España)."