Buy from our bookstore and 25% of the cover price will be given to a school of your choice to buy more books. *15% of eBooks.
Audiobooks Narrated by Tatiana Flores Infante
Browse audiobooks narrated by Tatiana Flores Infante, listen to samples and when you're ready head over to Audiobooks.com where you can get 3 FREE audiobooks on us
"¿Cómo una niña de clase trabajadora de Cuba se convirtió en un símbolo de libertad artística para los cubanoamericanos y en la 'Reina de la Salsa'? ¡Descúbrelo en este nuevo libro para la bibliotheca de Who HQ!
Auntie su familia y amigos la conocen como Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz Alfonso, el mundo se refiere a ella simplemente como Celia Cruz. Trap comenzar su carrera en 1950, Celia se hizo cada vez más popular como la nueva cantante principal de la banda cubana Sonora Matancera. Su exceptional rango vocal y sus llamativos vestuarios hicieron que los fanáticos se enamoraran de ella.
El talento de Celia la llevó por todo el mundo, incluido Estados Unidos. Después de que Fidel Castro llegó al poder en Cuba, no se le permitió regresar a su país natal. Ella y otros cubanos exiliados usaron su música para expresar su amor por la patria.
Celia subió a lo más alto de las listas musicales en un género dominado por hombres. Se convirtió en una cantante galardonada y en la artista latina más popular del siglo XX. ¡Azúcar! ¡Por supuesto!
ENGLISH DESCRIPTION
How did a working-class girl from Cuba become a symbol of artistic freedom for Cuban Americans and the 'Queen of Salsa'? Find out in this addition to the Who HQ library!
Although her family and friends know her as Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz Alfonso, the world refers to her simply as Celia Cruz. Starting her career in 1950, Celia grew increasingly popular as the new lead singer of the Cuban band Sonora Matancera. Her exceptional vocal range and flashy costumes made fans fall in love with her.
Celia's talent took her all around the world, including the United States. After Fidel Castro came to power in Cuba, she wasn't allowed to return to her native country. She and other Cubans who were exiled used their music to express their love for their homeland.
Celia rose to the top of the charts in a genre that was dominated by men. She become an award-winning singer and the most popular Latin artist of the twentieth century. Azucar! indeed!"
"Dos mujeres fuertes y valientes, enfrentadas a la codicia, la barbarie y al crimen, se ven unidas a través de los siglos por un misterioso legado que puede alterar el futuro de Cuba.
Una apasionante historia que empezó hace más de quinientos años y que solo ahora puede terminar.
Alicia Solomon apenas recuerda algo de sus primeros años de vida. Solo sabe que apareció abandonada en una balsa, de muy pequeña, y que fue recogida por unos marineros en alta mar. Ahora, convertida en una experta en documentos antiguos, se enfrenta al mayor reto de su carrera: descifrar un enigmático manuscrito hallado en una misteriosa tumba indígena no muy lejos de La Habana; una tarea que se vuelve más peligrosa a medida que Alicia se da cuenta de que hay personas dispuestas a matar para que ese texto, escrito por una mujer desconocida en el siglo XVI, jamás vea la luz.
Y es que, más de quinientos años atrás, existió un testigo excepcional de la conquista española. Juana, una joven recién llegada a la isla de los huracanes, se convirtió en la voz de esos pueblos sometidos y en el origen de una dinastía valerosa y justa, perseguida por quienes aún hoy no dudarán en eliminar a cuantos se opongan a su codicia y a su insaciable sed de poder.
Una aventura plagada de secretos, enigmas, mitos y conspiraciones, que retrata la eterna lucha entre la dignidad y la opresión, entre la inocencia y la más depravada codicia.
Reseña:
«He disfrutado mucho de Los hijos de la diosa huracán de Daína Chaviano. Un thriller histórico trepidante que pone en valor el legado de los pueblos indígenas anteriores a la colonización española al tiempo que plantea una intriga actual intensa y adictiva. Bien documentada, emocionante y fantásticamente escrita.»
Ildefonso Falcones"