Buy from our bookstore and 25% of the cover price will be given to a school of your choice to buy more books. *15% of eBooks.
Audiobooks Narrated by Omar González Frau
Browse audiobooks narrated by Omar González Frau, listen to samples and when you're ready head over to Audiobooks.com where you can get 3 FREE audiobooks on us
"Un hombre muy joven, casi niño aún, intenta encontrar una salida hacia la gran ciudad gracias a su talento con la pelota. Su madre, desde Los Amores, el pueblo natal, no logra siquiera imaginar cuán caro pagará el chico su osadía.
Los protagonistas de Los Amores, un adolescente y su madre, se alternan para narrar este cuento en el que la soledad, la resignación y el deseo son el caldo de cultivo en el que crece la injusticia. Esther cocina y atiende en lo que haga falta, en un bar de ruta, en un pueblo lejano. Pero a su primogénito puede esperarle un futuro distinto. Es tan habilidoso con la pelota, que un reclutador de jugadores se lo lleva a la gran ciudad. Pita aún no sabe que los perros que le ladran en esas calles inhóspitas del conurbano, cada vez que sale a entrenarse para lograr ser fichado en un club, son el menor de los peligros que lo acechan, en esa trampa disfrazada de salida."
"Un personaje escucha todo el tiempo su voz de la conciencia. Una voz violenta que lo lleva a cometer una atrocidad y que lo insta a la fuga.
El personaje va al bar donde su ex novia y su novio (el hijo del dueño de la empresa en la que trabaja) festejan porque se van a vivir fuera del país. Una voz continua y violenta, le dicta al personaje todo lo que tiene que hacer. Lo insita, lo mal aconseja, hasta punto tal que lo hace cometer una atrocidad. De ahí en más tendrá que escapar para salvar su vida."
"Moralito es un hombre de campo, analfabeto, que sufre en un grave accidente con su caballo que lo deja paralítico. Pasará muchos meses acostado en la cama de un hospital. En ese tiempo conocerá a Néstor, un asistente social que le enseñará a leer usando el Quijote como herramienta. Moralito no tardará en sentirse identificado con el libro y a partir de esto, su mundo empezará a transformarse.
Moralito vive en el campo, lejos de la ciudad. Un día sufre un accidente trabajando con su caballo. Termina paralítico y convaleciente en un hospital. Allí conocé a Néstor, un asistente social que le enseñará a leer usando el Quijote como herramienta. Moralito siente que de alguna manera el Quijote cuenta su vida, que el Quijote es él. Se apropia de su forma de hablar, de sus pensamientos y de su visión del mundo. Mientras, un amigo abogado de Néstor sugiere demandar al patrón de Moralito por tener trabajadores en negro y abandono de persona. Abdala, el patrón, no tarda en presentarse en el hospital con la intención de seducir a Moralito para que se vuelva con él campo y evitar cuestiones judiciales que lo perjudiquen. A partir de esto, Moralito se debatirá entre seguir sus nuevos impulsos vitales guiados por la fe ciega en el Quijote o la vuelta al campo de la mano de su patrón, el señor Abdala, el señor que Moralito siente como un padre."
"El líder de un viejo grupo de amigos pierde súbitamente la memoria. Sus camaradas, desesperados, inventan un modo muy peculiar de reconstruírsela.
Migue, Blanquito, Tordo, Croata, Chicho y Careca rondan los ochenta años. Han pasado casi sesenta juntos, compartieron todo tipo de peripecias. Un día Migue, el líder natural del grupo, sufre un ACV que le afecta la memoria de largo plazo. Sus viejos amigos ahora son, para él, perfectos desconocidos. Ellos, lejos de rendirse, deciden reconstruirle el vacío de un modo peculiar: se la narran en audios de WhatsApp. ¿Lograrán el cometido de despertar los recuerdo dormidos de su amigo? Mientras tanto Lili, la hija de Migue, observa emocionada el cariño de los amigos. No sospecha que va a descubrir, gracias a la casualidad, buena parte de su verdadera historia."