Browse audiobooks narrated by María Ortega Diego, listen to samples and when you're ready head over to Audiobooks.com where you can get 3 FREE audiobooks on us
[Spanish] - Hombres y mujeres del Romanticismo en español (1): Poemas escogidos
"Hombres y mujeres del Romanticismo en español (1), incluye algunos de los poemas más conocidos de la poesía del Romanticismo en español, escritos por algunos de sus autores más importantes y reconocidos: José de Espronceda, Rosalía de Castro, Gustavo Adolfo Bécquer, Emilia Pardo Bazán, Gertrudis Gómez de Avellaneda, y Carolina Coronado. El Romanticismo fue un movimiento literario que revolucionó la mirada poética entre finales del Siglo XVIII y durante buena parte del XIX, y que fue protagonizado tanto por hombres como mujeres de gran valía. La poesía romántica pone el foco en las emociones personales, en el misterio, en la introspección y en las manifestaciones auténticas del alma de los pueblos. Son obras exaltadas, melancólicas, idealistas, emocionantes y sinceras, de una intensidad desbordante, y que en lo formal buscan nuevas formas poéticas que rompen con lo establecido, mientras se acercan a lo popular incorporando elementos tradicionales como el romance castellano. Elementos como el humor o la denuncia social, se hacen presentes especialmente en las escritoras de este movimiento, y son elementos que están aún por reivindicar. Diseño de portada: David Rubiales Suárez. Hombres y mujeres del Romanticismo en español (1) includes a selection of works from José de Espronceda, Rosalía de Castro, Gustavo Adolfo Bécquer, Emilia Pardo Bazán, Gertrudis Gómez de Avellaneda, and Carolina Coronado. Romantic poetry focuses on personal emotions, mystery, introspection and the soul of peoples. They are exalted, melancholic, idealistic, exciting and sincere works, of an overflowing intensity, and that formally seek new poetic forms that break with the established, while approaching the popular by incorporating traditional elements such as Castilian romance. Elements such as humour or social denunciation, yet to be vindicated, are especially present in the female writers of this movement. Cover art design: David Rubiales Suárez."
Carolina Coronado, Emilia Pardo Bazán, Gertrudis Gómez De Avellaneda, Gustavo Adolfo Bécquer, José De Espronceda, Rosalía De Castro (Author), María Ortega Diego, Rafael Baena Zapatero (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Hombres y mujeres del Romanticismo en español (2): Poemas escogidos
"Hombres y mujeres del Romanticismo en español (2), incluye obras de importantes autores de ese movimiento, algunos de ellos por reivindicar: José Zorrilla, Carolina Coronado, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Ángel de Saavedra (Duque de Rivas), Concepción de Estevarena, Gaspar Núñez de Arce, Fernanda Siliuto, Fernando Martínez de la Rosa, y María Josefa Massanes. El Romanticismo fue un movimiento literario de hombres y mujeres que revolucionaron la poesía a finales del Siglo XVIII y durante buena parte del XIX. La poesía romántica pone el foco en las emociones personales, en el misterio, en la introspección y en reflejar el alma de los pueblos. Son obras exaltadas, melancólicas, idealistas, emocionantes y sinceras, de una intensidad desbordante, y que en lo formal buscan nuevas formas poéticas que rompen con lo establecido, mientras se acercan a lo popular con elementos tradicionales como el romance castellano. Aspectos como el humor o la denuncia social se hacen también presentes, especialmente en las escritoras. Diseño de portada: David Rubiales Suárez. Hombres y mujeres del Romanticismo en español (2), includes works by important authors of Romanticism poetry in Spanish, some of them to vindicate: José Zorrilla, Carolina Coronado, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Ángel de Saavedra (Duque de Rivas), Concepción de Estevarena, Gaspar Núñez de Arce, Fernanda Siliuto, Fernando Martínez de la Rosa, and María Josefa Massanes. Romantic poetry focuses on personal emotions, mystery, introspection and the soul of peoples. Poems are exalted, melancholic, idealistic, exciting and sincere, of an overflowing intensity, and formally explore new forms that break with the tradition, while approaching the popular by incorporating elements such as Castilian romance. Humour or social denunciation are also present, particularly in the female writers. Cover art design: David Rubiales Suárez."
Carolina Coronado, Concepción Arenal, Concepción De Estevarena, Fernanda Siliuto, Fernando Martínez De La Rosa, Gaspar Núñez De Arce, Gertrudis Gómez De Avellaneda, José Zorrilla, María Josefa Massanes, ángel Saavedra (duque De Rivas) (Author), María Ortega Diego, Rafael Baena Zapatero (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Ellas y nosotras: Mujeres poetas en español desde el Siglo XVI
"¿Qué tiene en común una mujer de nuestra época con una mujer del siglo XVII? Más, quizás, de lo que pensamos. Esta selección de poemas de mujeres escritos entre el siglo XVI y mediados de siglo XX pretende reivindicar esas voces femeninas que, a pesar de los años y de los enormes cambios sociológicos, nos siguen haciendo vibrar, sentir y aprender en cada verso. Nos susurran desde el pasado palabras de amor y desamor, reflexiones sobre su relación con los hombres, odas a la muerte y al paso del tiempo, y explican el refugio que puede encontrarse en lo divino. ¿Alguna vez echaste de menos una poesía femenina en español? Siempre existió y es hermosa y apasionante. Descúbrela a través de los poemas de dieciocho mujeres de ambos lados del Atlántico: Emilia Pardo Bazán: Almas gemelas; Jaime II. Alfonsina Storni: La caricia perdida; Dolor. Rosalía de Castro: Hora tras hora día tras día; Pobre alma sola no te entristezcas. Santa Teresa de Jesús: Si el amor que me tenéis; Nada te turbe. Sor Juana Inés de la Cruz: Hombres necios; Este amoroso tormento; En perseguirme mundo, ¿Qué interesas? Margarita Hickey: De las mujeres; De los hombres; Al oído. Gertrudis Gómez de Avellaneda: A él; Mi mal. Violante de Ceo: Romance. María de Zayas: Amar el día aborrecer el día. Catalina Clara de Guzmán: Romance. Isabel de Vega: Coplas. Hipólita de Narváez: Soneto. Carolina Coronado: Nada resta de ti. Leonor de la Cueva y Silva: Liras a la muerte de mi querido padre y señor. Concepción de Estevarena: Deseos. Luisa Sigea: Un fin, una esperanza, un cómo, un cuándo. María Gertrudis Hore: Glosa. Sor Marcela de San Félix: Al buen empleo del tiempo. Selección de María Ortega Diego. Diseño de portada: David Rubiales"
Alfonsina Storni, Carolina Coronado, Catalina Clara de Guzmán, Concepción de Estevarena, Emilia Pardo Bazán, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Hipólita de Narváez, Isabel de Vega, Leonor de la Cueva y Silva, Luisa Sigea, Margarita Hickey, María Gertrudis Hore, María de Zayas, Rosalía de Castro, Santa Teresa de Jesús, Sor Juana Inés de la Cruz, Sor Marcela de San Félix, Violante do Ceo (Author), María Ortega Diego (Narrator)
Audiobook
©PTC International Ltd T/A LoveReading is registered in England. Company number: 10193437. VAT number: 270 4538 09. Registered address: 157 Shooters Hill, London, SE18 3HP.
Terms & Conditions | Privacy Policy | Disclaimer