Browse audiobooks narrated by Eugenio Barona, listen to samples and when you're ready head over to Audiobooks.com where you can get 3 FREE audiobooks on us
[Spanish] - Operación Gladio (Los casos de Juan Urbano 2)
"Operación Gladio nos guía por el tortuoso camino que llevó en España de la dictadura a la democracia, lleno de conquistas y renuncias, acuerdos históricos y pactos vergonzosos. ¿Qué tenían en común el asesinato de los abogados laboralistas de la calle de Atocha, el magnicidio del almirante Carrero Blanco, los atentados de los GRAPO, la guerra sucia contra ETA y la violencia que jalonó la Transición española? Esas preguntas conducen a la periodista Alicia Durán hasta la Red Gladio, organización anticomunista promovida por la CIA tras la Segunda Guerra Mundial que mató a miles de inocentes para sembrar el caos y evitar la expansión de la izquierda por Europa. El éxito de su investigación, llevada a cabo entre España e Italia, correrá paralelo al riesgo de su vida... Mientras reconstruye esa historia y la de un republicano capturado en Francia, ejecutado cerca de Madrid y, veinte años más tarde, enterrado en secreto en el Valle de los Caídos, cuyos restos intenta recuperar su hija, Operación Gladio nos guía por el tortuoso camino que llevó en España de la dictadura a la democracia, lleno de conquistas y renuncias, acuerdos históricos y pactos vergonzosos. Mezclando realidad y ficción con grandes dosis de suspense, Benjamín Prado nos presenta en esta novela de espías una revisión crítica de nuestro pasado más reciente co-protagonizada por Juan Urbano, el personaje central de su anterior obra, la celebrada Mala gente que camina."
Benjamín Prado (Author), Eugenio Barona (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Ajuste de cuentas (Los casos de Juan Urbano 3)
"Humor, ironía y misterio con la crisis financiera actual como telón de fondo. Un retrato inquietante de la España del pelotazo. En un momento de crisis económica, literaria y personal, cuando se ve sin trabajo, al borde de la ruina e incapaz de escribir, el profesor Juan Urbano recibe una oferta envenenada: hacer un libro sobre el oscuro empresario y banquero Martín Duque, que acaba de salir de la cárcel con ganas de hacer justicia... o tal vez lleno de deseos de venganza. La investigación que lleva a cabo mientras se debate entre sus principios y sus necesidades pone ante nuestros ojos un turbia imagen de la célebre España del pelotazo, un país en el que que había dos atajos hacia el éxito: el dinero fácil y la corrupción. Una nueva y trepidante aventura del profesor Juan Urbano, protagonista también de Mala gente que camina y Operación Gladio."
Benjamín Prado (Author), Eugenio Barona (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Mala gente que camina (Los casos de Juan Urbano 1)
"Una conmovedora historia sobre la España de los cuarenta, los años más feroces del hambre y la represión. Un profesor de instituto investiga, casi por azar, la historia de una enigmática escritora que pese a ser militante de la Sección Femenina y la organización de beneficencia infantil Auxilio Social, publicó una única novela en la que parece denunciar, entre líneas, uno de los mayores dramas de la posguerra: el robo de niños a las presas republicanas para serles entregados a familias afines al Régimen. Pero su vida resulta ser muy distinta de lo que parecía. La realidad es una gran ficción representada en medio de un mundo a su vez cínico, en el que algunos de los escritores falangistas más célebres del momento tampoco eran en absoluto los tempranos opositores a la dictadura que cuenta su leyenda sino unos oscuros manipuladores de la verdad y de sus propias biografías. Mala gente que camina, como escribió Antonio Machado. Una novela que intenta «bucear en las aguas negras del franquismo y desactivar las verdades minadas con que sus protagonistas habían sembrado el territorio conquistado»."
Benjamín Prado (Author), Eugenio Barona (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Los ahogados (Quirke & Strafford 2)
"EL PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS AVANZA CON ESTE SOBERBIO NUEVO CASO EN SU DESEO DE «TRANSFORMAR LA NOVELA POLICÍACA EN ARTE». «Un caníbal literario». Juan Carlos Galindo, El País «Brumoso y evocador. [...] Absolutamente lúcido». Luis Alemany, El Mundo «Eleva la escritura sobre crímenes a alturas vertiginosas de excelencia literaria». Ángeles López, La Razón Años cincuenta, Irlanda rural. Un tipo solitario se encuentra con un coche misteriosamente vacío en medio de un campo. Sabe que no debe acercarse, pero es incapaz de evitarlo y pronto se ve envuelto en un inquietante caso de desaparición: un hombre asegura que su esposa podría haberse arrojado al mar. Llamado desde Dublín para investigar, el inspector Strafford recurre rápidamente a su viejo aliado, el brillante e imperfecto doctor Quirke, un hombre con quien está vinculado de maneras cada vez más complejas. A medida que avanzan en la investigación, el pasado vuelve con fuerza, amenazando con cambiar la vida de todos y cada uno de ellos. La crítica ha dicho: «La más literaria y profunda de toda la serie negra que ha publicado. […] Un escritor sin espejismos, que no se deja arrastrar por imágenes falsas o sueños equivocados, que vive con los pies anclados en la tierra». Javier Ors, Zenda «Uno de los autores actuales de mayor exigencia estilística. […] La entrega, sin duda, con mayor peso literario de las que ha publicado hasta ahora». Javier Ors, La Razón «La entrega policiaca con mayor fuste literario de toda la saga». Antonio Paniagua, El Correo «El libro funciona porque sabe honrar las costumbres de la novela policiaca, como el mantenimiento del ritmo mediante cebos al final de cada capítulo y el dar respiros al suspense con momentos cómicos y eróticos. Pero es el hacerlo dejando llevar la acción según el camino personal los personajes, lo que eleva a esta, y el resto de novelas de Black, al podio de la novela negra». Mónica Sánchez Blanco, El Generacional «Hay tensión, se lee con la sencillez y la satisfacción con la que bebemos agua y la atmósfera y los personajes te atrapan aún más que las tramas -si estas casi no existen o son nimias a nadie debe importarle. [….] Buena, muy buena literatura». José Luis G. Gómez, La Opinión de Málaga «La continuidad vital de su personaje, Quirke, nos ha permitido ir enhebrando la saga íntima de toda una vida […] y, 'last but not least', esa prosa atmosférica de Banville que se las arreglaba para acompañar con elegancia y genio al misterio criminal». Rodrigo Fresán, ABC Cultural «Black es capaz de hacerte viajar en el tiempo a la mitad del siglo pasado a base de buena literatura, de una prosa fluida, casi teatral en algunos instantes, y contando historias que mantienen en vilo al lector sin necesidad de desparramar vísceras por la moqueta. […] Una de las mejores novelas de Black, o Banville, porque hay mucho del gran maestro en este nuevo libro». Pedro M. Espinosa, Diario de Cádiz «John Banville es un escritor enorme y hay mucho de Banville en Black». Carlos Zanón, El País «Black, como Banville, como los maestros, crea personajes que no son solo personajes, que están vivos, en un mundo paralelo al nuestro, el mundo de la Literatura, con mayúsculas». Laura Fernández, El Cultural"
Benjamin Black (Author), Eugenio Barona (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Guerra mundial Z: Una historia oral de la guerra Zombi
"La crónica de cómo la humanidad se enfrentó a la peor amenaza jamás vista. El final estaba cerca, muy pocos vivieron para contarlo... Sobrevivimos al apocalipsis zombi, sin embargo ¿cuántos de nosotros todavía viven atormentados por los recuerdos de estos tiempos terribles? Hemos derrotado a los muertos vivientes, pero ¿a qué precio? ¿Es solo una victoria temporal? ¿Sigue la especie en peligro de extinción? Contada a través de las voces de aquellos que fueron testigos del horror, Guerra Mundial Z es el único documento que existe acerca de la pandemia que estuvo a punto de acabar con la humanidad. Lista de narradores: Alberto Santillán, Raúl Arrrieta, Fabiola Stevenson, Jorge Reyes, Dominique Franceschi, Alejando Vargas-Lugo, Cynthia de Pando, Humberto Amor, Jane Santos, Ernesto Rumbaut, Beto Castillo, Phil Miller, Ulises Cuadra, Randolfo Barrionuevo, Javier Gómez, Gustavo Dardés, Santiago Maurig, Gustavo Bonfigli, Ignacio Rodríguez de Anca, Drew Crosby, Nacho Marraco, Cesar Rodriguez, Rosa Del Fresno, Arturo Lopez, Alberto Chessa, Garrett Wall, Raul Garcia Arrondo, Antonio Martinez Asensio, Roberto Cuadrado, Iñigo Alvarez De Lara, Juan Ochoa, Salvador Serrano Núñez, Diego Rousselon, Ángel Amorós, Iván Ugalde, Eugenio Barona, Eugenio Gómez , Anotnio Fernandez Muñoz, Óscar Goikoetxea. Reseña: «Tiene más creatividad e ímpetu que cajas enteras de nuevos títulos de ficción.» USA Today"
Max Brooks (Author), Alberto Chessa, Alberto Santillán, Alejandro Vargas-Lugo, Antonio Fernandez Muñoz, Antonio Martínez Asensio, Arturo López, Beto Castillo, Cynthia De Pando, César Rodriguez, Diego Rousselon, Dominique Franceschi, Ernesto Rumbaut, Eugenio Barona, Eugenio Gómez, Fabiola Stevenson, Garrett Wall, Gerardo Prat, Gustavo Bonfigli, Gustavo Dardés, Humberto Amor, Ignacio Rodríguez De Anca, Iván Ugalde, Jane Santos, Javier Gómez, Jorge Reyes, Juan Ochoa, Nacho Marraco, Phillip Miller, Randolfo Barrionuevo, Raúl Arrieta, Raúl García Arrondo, Roberto Cuadrado, Rosa Del Fresno, Salvador Serrano Núñez, Santiago Maurig, Stanley Macdonald, Ulises Cuadra, ángel Amorós, íñigo álvarez De Lara, óscar Goikoetxea (Narrator)
Audiobook
"UNA GRAN EPOPEYA, UNA CIVILIZACIÓN DESAPARECIDA. EL EPISODIO MÁS DESCONOCIDO DE LA HISTORIA DE ESPAÑA. Por el premiado autor de EL BUEN PADRE, con más de 150.000 lectores. «Es mejor morir con dignidad que vivir esclavizados». Siglo I a.C. Tras amotinarse en el barco en el que los trasladaban los romanos, un grupo de prisioneros de guerra africanos y sus mujeres son arrastrados por las corrientes a la isla de Tenerife. Durante mil quinientos años, sus descendientes crean allí una civilización aislada del resto del mundo, hasta que los nueve reinos que componen el territorio guanche se convierten en objetivo de los Reyes Católicos. La sangre se derramará de norte a sur de la isla en esta gran aventura que rememora traiciones, sacrificios y pasiones prohibidas para contar la historia de una estirpe guerrera liderada por el mencey Bencomo, rey de reyes, que luchó hasta el fin por su libertad. Santiago Díaz presenta un relato extraordinario, jamás narrado hasta ahora, de la resistencia guanche a la Corona de Castilla, pero también una crónica asombrosa de la España de la época a través de la mirada de una esclava en busca de sus orígenes, una historia de amor imposible y el retrato de una civilización repleta de misterios que terminó desapareciendo para siempre. La crítica ha dicho: «En Los nueve reinos, Santiago Díaz nos transporta, a través de un ritmo trepidante, a un mundo tan cercano como desconocido. Creo que el rigor con el que Santiago trata esta historia (de batallas, amores y conspiraciones) nos permite acercarnos a la cultura guanche y aprender de ella». Elisabeth Benavent, Elle «Una trama histórica de carácter épico, en la que además de cambiar de registro literario, ofrece también al lector su talento para relatar unos hechos bastante desconocidos de nuestra historia, y lo hace de forma didáctica y apasionante. [...] Sin duda, su mejor obra». Begoña Vidal Ferreres, Todo Literatura «Una obra extraordinaria que combina hechos históricos con una narrativa llena de emociones. Santiago Díaz construye un relato tan convincente y detallado que logra que el lector disfrute del libro de una manera casi cinematográfica». Ramón Villa García, Zenda «Una novela de ficción que encierra más verdad de lo que cabe esperar. [...] Porque hasta el paraíso tiene pasado, y por lo general no es amable». Sergio García, El Correo «Santiago Díaz ha dado forma a una gran aventura donde hay traiciones, sacrificios, guerras y una historia de amor [...] una historia tan vieja como la humanidad: la resistencia de un pueblo ante unos invasores superiores en número y fuerzas». Marta Domínguez, Página Dos (RTVE) «Tras cerrar magníficamente la trilogía de la inspectora Indira Ramos, Santiago Díaz ha dado un giro y vuelve con una novela negra histórica. [...] La sangre se derramará de norte a sur de la isla en esta gran aventura». Pedro M. Espinosa, Diario de Cádiz «Sin duda, Los nueve reinos se erige como una de las mejores contribuciones recientes al género, destacándose por su capacidad de transportar al lector a épocas remotas y hacerles vivir cada batalla, cada dilema y cada triunfo con una vivacidad incomparable». Carmen Gómez Moreno, El Generacional «Santiago Díaz es, por méritos propios, uno de los reyes de la novela negra en España. [ ] Una historia de poder, envidias, traiciones, alianzas y venganzas. Y todo a un ritmo espectacular que atrapa desde el primer momento». Jacobo Buceta, Hoy por Hoy (Cadena SER)"
Santiago Díaz (Author), Eugenio Barona (Narrator)
Audiobook
"Tras el éxito de Simón (Premio Ojo Crítico de Narrativa), «gran canto a la novela» (Sara Mesa), vuelve Miqui Otero y su «enorme talento» (ABC) con una noche de verano inolvidable. «La perfectamente afinada Orquesta comienza siendo un solista prodigio técnico y acaba resultando en un coral milagro de sentimientos. Creo que no se le puede hacer mayor elogio a una novela». Rodrigo Fresán «Generosamente apasionante». Laura Fernández Valdeplata amanece después de la verbena de verano. Sobre el prado, cadáveres de estorninos, un billete rasgado, una bicicleta roja, una piruleta rota, sangre en una zapatilla. La Orquesta tocó toda la noche y niños, jóvenes y viejos bailaron las mismas canciones guardando secretos distintos. Los guardaba el Conde, anciano que podía morir en cualquier momento (y con él un mundo antiguo de magia y miedo). También Ventura, camionero que sacó por fin su vestido de lentejuelas, o Placeres, soñando venganza y amores prohibidos. Bailaron y bebieron y parecía que podían entenderse antiguos amantes, enemigos mortales, jóvenes perdidos. La historia de esta noche de verano la cuenta la Música, que está dentro y fuera de cada uno de ellos y también de ti. Una música que les recuerda a los vivos que están vivos y que convoca a los muertos. Una melodía que lo mezcla todo en este valle que amanece con los secretos desvelados sobre el prado, como si una gran mano se hubiera abierto por fin. La crítica ha dicho: «Una historia coral escrita desde la imaginación, algo en peligro de extinción. A punto de desaparecer a manos de aquello tan vulgar llamado experiencia». Xavi Sancho, El País «Otero va acumulando edades y vivencias, estribillos y punzadas, para dar forma a una voz coral y múltiple que, perfectamente acompasada, descomprime medio siglo de vida de un país y tira del hilo de las fricciones constantes entre progreso y tradición; entre el pasado enterrado y el futuro aún por estrenar». David Morán, El Periódico «Lúdica, intensa, pertida y emotiva». Pepa Blanes, Cadena Ser «Una mirada eléctrica al servicio de la magia y la precisión». Carlos Zanón «Otero plantea, resuelve y encaja cada pieza en un formidable, y muy bien afinado, artefacto narrativo. De esos que piden ser leídos en voz alta [ ] y que tirando de la mecha del boom conecta Orquesta, en su permanente invocación de vivos y muertos, con los resortes de Pedro Páramo». Benjamín G. Rosado, La Lectura - El Mundo «Un relato coral en el que los secretos, el pasado y el presente dan vueltas, saltan, se tropiezan y cantan. [ ] Aquí caben las leyendas, el monte y hasta los muertos. Incluso el silencio cuando todo es música». Loreto Sánchez Seoane, El Independiente «En esta celebración no hace falta estar apuntado en una lista para poder entrar, no hay reservados VIP ni códigos de vestimenta porque es una juerga popular en la que todo el mundo tiene cabida. [ ] Inolvidable». Carmen López, elDiario «En Otero no hay nostalgia, pero tampoco un fanático entusiasmo por el presente. Su mirada -de ahí la del escritor que escucha- es empática y crítica, es comprensiva, pero no piadosa, es curiosa, pero no se deja cegar. Es una mirada que se abre hacia el futuro. [ ] Porque mientras haya deseo habrá futuro». Anna Maria Iglesia, El Periódico de España"
Miqui Otero (Author), Antonio Martínez Asensio, Charo Soria, Eugenio Barona, Eugenio Gómez, Javier Portugués (portu), Laura Carrero Del Tío, Miqui Otero, Rebeca Hernando, Sol De La Barreda, íñigo Montero, íñigo álvarez De Lara (Narrator)
Audiobook
"Vuelve el autor de Seis Cuatro con una novela de enigma escurridiza, tentadora y sorprendente. «El maestro japonés del misterio.» David Peace Tras el éxito de público y crítica de Seis cuatro, Hideo Yokoyama, a quien David Peace ha calificado como «el maestro japonés del misterio», vuelve a cautivarnos con La luz del norte, una novela de enigma bellamente escrita, colmada de suspense y construida como un rompecabezas. Minoru Aose es un arquitecto de mediana edad cuya carrera y familia se desmoronaron con el estallido de la burbuja económica de Japón y que ha acabado refugiándose en la mediocridad. Sin embargo, su vida da un vuelco cuando recibe un encargo muy peculiar: diseñar una casa a su antojo en el espléndido terreno que sus clientes, los Yoshino, poseen en las montañas. El resultado final despierta entusiasmo y reconocimiento, y acaba situando a Aose a la vanguardia de su especialidad. Pero un día descubre que la casa está vacía, y que es posible que nadie la haya habitado nunca. Encuentra el modo de entrar y descubre huellas, un teléfono conectado y una silla muy peculiar, al parecer diseñada por el prestigioso arquitecto modernista Bruno Taut, colocada delante de una ventana por donde entra la luz del norte, pero no hay ni rastro de personas. ¿Qué ha ocurrido con los Yoshino? El interrogante se transforma en búsqueda y luego en una obsesión que llevará a Aose a hurgar en el pasado de sus clientes desaparecidos, así como en el origen de aquella silla y el destino de Taut. Tramada con la misma sutileza que Seis Cuatro, pero aún más atmosférica y escurridiza, La luz del norte muestra otra dimensión de la escritura de Hideo Yokoyama, y nos presenta un relato hipnótico, tentador y sorprendente cuyo protagonista intenta resolver, bajo una luz incierta y misteriosa, la intrigante desaparición de una familia al tiempo que se reconcilia con los fantasmas de su pasado. La crítica ha dicho: «El maestro japonés del misterio y uno de los novelistas más atractivos y brillantes del país.» David Peace «Uno de los autores de novela criminal más populares de Japón.» The New York Times «Una obra de múltiples capas, poco convencional y absolutamente fascinante, sobre la ambición, la creatividad, la culpa y las relaciones de trabajo y de familia.» The Guardian «Una novela absorbente sobre la culpa, el dolor y la redención, que ofrece una visión de las sutilezas y frustraciones de la inspiración.» Literary Review «Una enigmática novela de misterio sobre una casa que se convierte en una especie de fantasma.» Financial Times"
Hideo Yokoyama (Author), Eugenio Barona (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Lecciones de Aristóteles: Comprender al mayor filósofo de todos los tiempos
"¿Por qué ha tenido Aristóteles una influencia tan asombrosa en el mundo? ¿Cuáles son sus ideas clave y qué puede enseñarnos aún hoy? «A todo el mundo debería interesarle Aristóteles, ya que su filosofía es una base crucial para la ética, la ciencia, la lógica, la política y la estética del mundo occidental. Este libro breve es una introducción brillante y clara a todo el abanico de su pensamiento». Robert Eaglestone El Liceo de Atenas, hoy en ruinas, puede presumir de haber sido uno de los lugares más significativos de la historia del pensamiento. Fue la sede de la escuela de Aristóteles. Allí el filósofo enseñó y discutió las respuestas a los misterios más profundos de la condición humana, y cambió nuestra forma de reflexionar. Hoy puede resultar difícil comprender plenamente la asombrosa influencia de sus lecciones. Sin embargo, sus observaciones sobre el mundo y sus reflexiones sobre la naturaleza del conocimiento sentaron las bases de toda ciencia empírica. Sea lo que sea que nos preocupe o interese, es casi seguro que Aristóteles dijera algo extremadamente inteligente al respecto. Su estudio del pensamiento racional dio lugar a la lógica formal, piedra angular de la investigación filosófica; su examen de las ciudades-estado griegas inauguró la ciencia política; y su análisis del arte dramático sigue siendo un pilar de los cursos de literatura en todo el mundo. El aclamado filósofo John Sellars nos embarca en un viaje a través del pensamiento de Aristóteles, haciendo revivir con entusiasmo sus ideas clave y demostrando que la capacidad de curiosidad del célebre filósofo sigue ofreciéndonos a todos una visión de la vida más plena. Sellars demuestra que las lecciones de Aristóteles aún tienen mucho que enseñarnos hoy. La crítica ha dicho: «John Sellars sobresale escribiendo libros breves sobre filosofía antigua para un público general. Una excelente manera de adentrarse en uno de los más importantes filósofos de todos los tiempos». Nigel Warburton, Five Books «Un librito delicioso. Sellars defiende que todos debemos tener una idea del pensamiento de Aristóteles y de cómo ha moldeado nuestra forma de pensar. El filósofo vivió hace más de dos mil años, pero, teniendo en cuenta su influencia en casi cada aspecto del pensamiento humano actual, estoy totalmente de acuerdo con Sellars. Este libro cumple su función con mérito». Jim Al-Khalili «Sellars es un escritor claramente comprometido con la misión de hacer que la filosofía clásica sea relevante hoy». The Scotsman"
John Sellars (Author), Eugenio Barona (Narrator)
Audiobook
"¿Es posible burlar el fracaso escolar cuando ya hemos dado pruebas de ser unos auténticos zoquetes? En Mal de escuela, Pennac comparte su experiencia escolar para poder responder en alto a varias preguntas. -¿Otro libro sobre la escuela, pues? ¿No te parece que ya hay bastantes? -¡No sobre la escuela! Todo el mundo se ocupa de laescuela, eterna querella entre antiguos y modernos: sus programas, su papel social, sus fines, la escuela de ayer, la de mañana... No, ¡un libro sobre el zoquete! Sobre el dolor de no comprender y sus daños colaterales. Daniel Pennac Mal de escuela aborda la cuestión de la escuela y la educación desde un punto de vista insólito, el de los malos alumnos. Pennac, un pésimo estudiante en su época, estudia esta figura del folclore popular otorgándole la nobleza que se merece y restituyéndole la carga de angustia y dolor que inevitablemente lo acompaña. Desde su propia experiencia como «zoquete» y como profesor, el autor reflexiona acerca de la pedagogía y las disfunciones de la institución escolar, sobre el sentimiento de exclusión del alumno y el amor a la enseñanza del profesor. Reseña: «Debería ser leído por cualquier profesor o padre que desee comprender los defectos de nuestro sistema educativo.» The Times Literary Suplement «Un libro excepcional.» El cultural de El Mundo «Es una historia deliciosa, divertida y seria. […] La crónica de un largo sufrimiento que le llevó al umbral del suicidio, una exploración del dolor de no entender ni aprender nada, escrita sin patetismo […], un elogio de maestros decisivos y el relato de una metamorfosis espectacular.» La Croix «Ningún tratado sobre los problemas de la docencia, por muchas cifras y autorizadas opiniones que aporte, podría competir con algo así, con algo contado desde las entrañas mismas del conflicto.» Clara Sánchez, Babelia, El País"
Daniel Pennac (Author), Eugenio Barona (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Los últimos españoles de Mauthausen: La historia de nuestros deportados, sus verdugos y
"Los últimos españoles de Mauthausen, un libro sin ficción. Una recopilación de relatos vividos por los españoles y españolas supervivientes de los campos de concentración nazis. La historia de nuestros deportados, sus verdugos y sus cómplices. Un libro único cuando se cumple el setenta aniversario de la liberación de los campos nazis. «Tenía que intentar contar nueve mil historias, una por cada uno de los españoles y españolas que pasaron por los campos de concentración nazis. Sentía la necesidad de reflejar sus anhelos, viajar con ellos en esos fatídicos trenes de la muerte, acercarme a su sufrimiento en los campos, a la solidaridad en que se apoyaron para tratar de sobrevivir, a su alegría durante la liberación y a su frustración ante la imposibilidad de volver a su patria. Para ello visité a los pocos supervivientes que aún pueden hablar en primera persona. Conocerles ha sido uno de los mayores privilegios que me ha dado la vida. No es un libro fácil, nunca pretendió serlo, pero espero que resulte útil ya que la historia de nuestros deportados no tiene fecha de caducidad. La intolerancia, el racismo, el populismo, las traiciones que sufrieron, los pactos que hicieron sus verdugos, la pasividad de «los hombres buenos»... casi todo lo ocurrido se puede extrapolar hasta nuestros días. En este caso, quizás más que en ningún otro, mirar hacia el pasado es la mejor forma de comprender el presente y de prever nuestro futuro.» Carlos Hernández de Miguel En este libro se habla de víctimas y de verdugos. Los últimos españoles supervivientes de los campos de exterminio nazis nos recuerdan su sufrimiento y la forma en que perdieron a miles de compañeros a manos de los siniestros miembros de las SS. Sus palabras nos llevan a un mundo de torturas inimaginables, pero también de dignidad, solidaridad y resistencia. Esta es la historia de esos hombres y mujeres que sobrevivieron o murieron entre las alambradas de Mauthausen, Buchenwald, Ravensbrück o Dachau. Y es también la crónica periodística que denuncia a los políticos, militares, empresarios y naciones que hicieron posible que más de nueve mil españoles fueran deportados a los campos de la muerte."
Carlos Hernández De Miguel (Author), Eugenio Barona (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - La vieja sirena (Los círculos del tiempo 1)
"La vieja sirena es el primer libro de la trilogía de José Luis Sampedro «Los círculos del tiempo». Egipto, siglo III. Época de cambios y confusión. Dos grandes imperios, el romano y el persa, inician una lenta decadencia. La protagonista, envuelta en su belleza y misterio, recorrerá un apasionante itinerario hasta llegar a Alejandría, donde dos hombres marcarán su destino: Ahram el Navegante, hombre de acción sediento de poder, y el filósofo Krito, poseedor del don de la palabra. Como en los mitos, todo en esta novela nace más de una vez porque todo en algún momento recibe una luz nueva que lo recrea y vivifica. Reseña: «Uno de los escritores en lengua castellana más importantes del siglo XX.» El Mundo"
José Luis Sampedro (Author), Eugenio Barona, Rebeca Hernando (Narrator)
Audiobook
©PTC International Ltd T/A LoveReading is registered in England. Company number: 10193437. VAT number: 270 4538 09. Registered address: 157 Shooters Hill, London, SE18 3HP.
Terms & Conditions | Privacy Policy | Disclaimer