Browse audiobooks by Ottessa Moshfegh, listen to samples and when you're ready head over to Audiobooks.com where you can get 3 FREE audiobooks on us
"Ganadora del Fence Modern Prize y del Believer Book Award, la despiadada novela de debut de la autora del fenómeno Mi año de descanso y relajación: «Todo un viaje» (The Times) **LIBRO DE LA SEMANA POR ABRIL** UNO DE LOS LIBROS MÁS ESPERADOS DE 2024 POR LA VANGUARDIA «Posiblemente la autora estadounidense más interesante de su época». The New York Times Salem, Massachusetts, 1851: McGlue, marinero rudo, tramposo y canalla, nos habla desde la bodega mugrienta del barco en la que está retenido, en un estado de embriaguez intermitente que vuelve la realidad ambigua. Divaga entre recuerdos borrosos y teje una fina línea entre la niebla del alcohol y las trampas de la memoria. Es posible que haya matado a un hombre, y que ese hombre fuera su mejor amigo. Ahora, solo quiere un trago para acallar las aterradoras sombras que acompañan a su indeseada sobriedad. A medio camino entre un cuento de piratas y un western, la primera novela que escribió Ottessa Moshfegh huele a vómito, sangre, pólvora, whisky, sal, sudor y madera vieja, y demuestra que desde el principio supo ser nihilista y superlativa. La crítica ha dicho... «Un debut visceral. [...] Su garra es impresionante». Noel Ceballos, GQ «Extraña y magnífica». Los Angeles Times «Una belleza oscura y, a veces, hasta retorcida. […] Si Lou Reed consiguió en una canción contar qué era el auge y caída de un chute de heroína, Ottessa Moshfegh ha logrado hacer lo mismo el alcohol. Una resaca y una abstinencia». Pepa Blanes, La Hora Extra - CADENA SER «Entre La isla del tesoro y tu peor resaca. […] Una novela atípica, claustrofóbica, en la que nos vemos irrevocablemente unidos a su narrador, tan memorable como odioso». Ahora Qué Leo, La Sexta «La escritura corrosiva de Moshfegh no entiende de paños calientes y no se detiene hasta que extrae la inmundicia que encuentra. Moshfegh es una artista que se zambulle en lo patético para elevarlo a literatura». Lourdes Ventura, El Cultural «McGlue debe tanto a Cormac McCarthy como a Poe o Melville. Un artefacto curioso y encantadoramente barroco». The Independent «Impresionante». The Guardian «Se lee como un corte en la garganta: inmediato, visceral, sincero, implacable, violento, grotesco y hermoso. [...] McGlue combina la urgencia de la ficción breve con la grandiosidad de un clásico de la épica marítima». Los Angeles Review of Books «Estás en buenas (aunque pegajosas) manos con cualquier historia de Ottessa Moshfegh. [...] Escrita como si tuviera la náusea en la garganta, la trama da más vueltas que la cabeza de su protagonista y la prosa es tan destilada como el licor que traga sin parar. [...] Todo un viaje». Fiona Wilson, The Times «Su novela de debut ya incorpora el tipo de personajes que configurarán su imaginario: con una psicología salvaje y un esperpento vívido que intrigará a sus lectores». Booklist «Una anticomedia romántica potente, peculiar y delirante». Kirkus Review «Descendiente de Nathaniel Hawthorne y Raymond Carver, Moshfegh transforma lo venenoso en estupefaciente». Rivka Galchen «Una historia sórdida de amor y muerte en alta mar que entremezcla una prosa maravillosa con un virtuosismo y una sensación de verdad que te retorcerá las entrañas por no poder evitar estar de acuerdo». Gary Lutz"
Ottessa Moshfegh (Author), Salvador Sarazúa Bolaños (Narrator)
Audiobook
"UNO DE LOS LIBROS MÁS ESPERADOS DEL AÑO SEGÚN THE GUARDIAN, THE TIMES O HARPER 'S BAZAAR, POR LA AUTORA DEL FENÓMENO MI AÑO DE DESCANSO Y RELAJACIÓN, GANADORA DE LOS PREMIOS PEN/HEMINGWAY, PUSHCART Y O. HENRY «Como suele pasar con las obras de Ottessa Moshfegh, nunca has leído una novela como esta». Virginia Feito «La mejor escritora de su generación». Lourdes Ventura, El Cultural En la aldea medieval de Lapvona, el pequeño Marek vive en la más absoluta pobreza con su padre Jude, viudo, devoto y agresivo. Cojo, con la cara deforme y una concepción distorsionada de la realidad, Marek solo halla consuelo en su temor de Dios y en sus visitas a Ina, una anciana con saberes ocultos que vive alejada del mundo. Cuando una muerte violenta lo sitúa en el epicentro de la vida palaciega, Marek pasa a convertirse en un auténtico aristócrata dentro de la corte del corrupto y ensimismado señor feudal que gobierna Lapvona. Sin embargo, su nuevo estatus se verá amenazado por la llegada de una misteriosa mujer embarazada, de rasgos sospechosamente similares a los suyos. Moshfegh hace brillar como nunca el candoroso sadismo que ya es su seña de identidad en este «cuento de hadas para la edad moderna» (Virginia Feito), una hipnótica historia donde se funden brujería, superstición y crudeza, que pone de manifiesto su «brillante intelecto y mente insaciable» (The New York Times). «La nueva enfant terrible de la literatura americana practica una novelística particular, hecha de esquinas y tonalidades ásperas. [...] Lapvona no ha dejado a nadie indiferente». Javier Ors, La Razón «Sensibles abstenerse: [...] siniestro divertimento». Rodrigo Fresán, ABC Cultural «Se parece a El jardín de las Delicias de El Bosco y a los cuadros de Chagall. [...] Una versión negrísima de los cuentos de hadas». Luis Alemany, El Mundo «La autora estadounidense explora los límites de la corrección política». Luis Pablo Beauregard, Babelia «Hay una desagradable sensación de éxtasis que, aunque inquietante, también resulta estimulante por su complejidad moral y su humor negro. [...] La genialidad de Moshfegh está en su capacidad para rasgar el velo, para desvelar los horrores que hay tras ello, con una escritura tan convincente y desoladoramente divertida que no podemos permitirnos mirar hacia otro lado». Rebecca Tamás «Sublime y poderosa». Lourdes Ventura, El Cultural «Tan perturbadora como siempre». Jaime Cedillo, El Cultural «Su prosa resulta incómoda y perversa, pero fascinante». Woman «En la honestidad de sus preguntas irresueltas arroja más luz que muchos otros en la facilidad de gatillo de sus respuestas». Eva Blanco, Vogue «Historia, mito y folclore. [...] Una historia medieval en forma de crítica astuta sobre la vida moderna». Elle «Un cruce entre Monty Python y David Cronenberg». Elena Hevia, El Periódico «Lapvona, la tremenda Lapvona. [...] Una fábula grotesca, bañada por una fangosa ironía, tan repulsiva como fascinante». Joric, Jenesaispop (“10 libros recomendados para llevar en el capazo este verano 2023”) «Una escritora bendecida, como Henry James o Vladimir Nabokov, con la genialidad y la crueldad». The New Yorker «Como un cuadro de Francis Bacon, muestra al animal humano en su caos natural, en toda su vitalidad, absteniéndose de todo juicio moral». Rob Doyle, The Guardian"
Ottessa Moshfegh (Author), Elsa Veiga (Narrator)
Audiobook
"Es riecht nach Kot und Verwesung, nach Blut, Vieh und Schlamm – das ist Lapvona, der gottverlassenste Ort der Romanwelt. Hier ist niemand vom Glück begünstigt, am wenigsten Marek, der missgestaltete Sohn des Schafhirten. Doch sein Elend birgt auch eine große Kraft: baldige Nähe zu Gott durch Entsagung und Erniedrigung. Als er von Villiam, dem irren Landvogt, aufs Schloss berufen und als neuer Fürstensohn eingeführt wird, glaubt Marek sich zu Höherem erkoren. Denn noch ahnt er nicht, wie grausam nicht nur die Not, sondern auch die Sättigung den Menschen macht. In ihrem neuesten Meisterwerk entwirft Ottessa Moshfegh ein höllisches Panoptikum menschlicher Monstrosität und trifft in der grotesken Darstellung von Ungleichheit, Korruption und Tyrannei den Nerv unserer Zeit erschreckend genau."
Ottessa Moshfegh (Author), Madeleine Coco Sanders (Narrator)
Audiobook
Lapvona: The unmissable Sunday Times Bestseller
"Brought to you by Penguin. In the land of Lapvona, the lord of the land Villiam is cheating the local villagers of their food, their water, their livelihoods. Grotesque and ridiculous, he marries the pregnant and tongueless ex-nun Agata, whom he believes will make him God, and his son will be the second Christ. It's a land of murder, cannibalism, incest and rape. Despite all of the characters' individual inadequacies and madness, you find yourself completely engrossed in each character's fate, be it Marek, Jude, Agata, Villiam, Lispeth, Ina, Father Barnabas. It's an anti-fairytale within a fairytale - maybe this is what hell on earth looks like? Is it an indictment of humanity, of religion, of grotesque despots? An original work of brilliance - singular, funny, horrifying and entertaining in equal measure. © Ottessa Moshfegh 2022 (P) Penguin Audio 2022"
Ottessa Moshfegh (Author), Ottessa Moshfegh (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Nostalgia de otro mundo: El nuevo libro de la aclamada autora de «Mi año de descanso y r
"Los premiados relatos de la autora de Mi año de descanso y relajación, ganadora del Premio PEN/ Hemingway entre otros: «Un cruce de los mejores cuentos que jamás escribirán Haruki Murakami y Lorrie Moore firmados por la mejor escritora norteamericana de su generación» (Rodrigo Fresán) UNO DE LOS MEJORES LIBROS DE 2022 SEGÚN ELLE «Las historias de Ottessa Moshfegh son como pequeñas joyas podridas, que brillan y traumatizan por igual, como solo puede hacerlo la mejor literatura. Moshfegh explora con macabro deleite todas las facetas oscuras y ridículas del ser humano, convenciéndonos con gran destreza de que son merecedoras de nuestra fascinación.» Virginia Feito, autora de La señora March «Probar sus frases es como entrar en contacto con una alambrada ligeramente electrificada, [...] como ver a alguien sonreír con la boca llena de sangre». Dwight Garner, The New York Times Hay algo siniestro y desconcertante que atraviesa los relatos de Ottessa Moshfegh, algo peligroso, fascinante y a veces irresistiblemente divertido. Sus personajes son seres inestables: anhelan un gesto de ternura y desean, a su manera, convertirse en mejores personas; aun así, todos parecen moverse guiados por los impulsos más primarios. Débiles, retorcidos, a menudo estúpidos y crueles consigo mismos y con los demás: de esta extraña materia prima Moshfegh consigue extirpar una belleza oscura y eléctrica y que, en ella, lo que veamos sea en realidad nuestro propio reflejo. Nostalgia de otro mundo reúne sus mejores relatos, ganadores de los premios Pushcart, O. Henry o Plimpton Discovery Prize, con los que ha entrado a formar parte del universo literario de Flannery O’Connor o Angela Carter. «Ottessa Moshfegh es ya la next great thing de la literatura norteamericana. ¿Contrapartes en español? Sara Mesa, Mariana Enríquez o Elvira Navarro». Rodrigo Fresán, Vanity Fair «Si no habéis leído nunca a Ottessa Moshfegh, no sabéis la suerte que tenéis. Su literatura es como el abrazo de una mejor amiga a la que al tocarle la espalda le descubres un montón de púas pero a la que sigues abrazando pese a todo». María Bastarós «Una recopilación que no defraudará a las devotas del culto de la protagonista desapegada y nihilista que estereotipó la misma autora con Mi año de descanso y relajación, hito para el género de la desafección femenina –por algo se apoda con su apellido, “moshfehgiana”– y en el que también militan las novelistas Alexandra Kleeman, Kristen Roupenian o Lucía Lijtmaer». Noelia Ramírez, El País «Frase corta, realismo sucio y ritmo de una musicalidad dodecafónica: las palabras adquieren la melodía de una gota cayendo de un grifo mal cerrado, provocando una sensación de desasosiego en el lector que se acumula como en una inundación anunciada». Sergi Sánchez, EPE «Las historias de Nostalgia de otro mundo no son una experiencia amable, sino, más bien, un retorno áspero a los mitos infantiles: de niños (y adultos) perdidos y nunca hallados; de pozo de los deseos ya reseco, insensible a los sueños de unos personajes que parecen estar pavimentando, a la inversa que la lechera, caminos hacia el naufragio y la (auto)destrucción». Carmen de Pascual, La Lectura (El Mundo) «Dejan en el lector una inquietante sensación de desasosiego, en la estela de Lorrie Moore». Elena Hevia, El Periódico «Relatos turbios, a veces algo obscenos, siempre impactantes. Remueven por dentro si te pillan con la guardia baja». Cecilia Casado, Diario Vasco"
Ottessa Moshfegh (Author), Paula Iwasaki (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Mi año de descanso y relajación
"El libro del que todo el mundo habla en Estados Unidos. Una novela sobre la falta de ganas de levantarse de la cama. En Mi año de descanso y relajación, Ottessa Moshfegh hace de Manhattan el epicentro de una civilización, la del año 2000, dominada por la apatía. Como una oscura bella durmiente, la narradora de esta novela decide encerrarse durante un año en su piso de una de las zonas más exclusivas de Nueva York, asistida por una herencia ingente y por una gran cantidad de fármacos, para dedicarse a dormir y ver películas de Whoopi Goldberg y Harrison Ford. El inicio de un siglo supuestamente trepidante encuentra a nuestra protagonista durmiendo en el sofá con la tele encendida. Con mucho cinismo, series, películas comerciales y narcóticos, y a costa de cortar todo vínculo humano, cualquiera puede sobrellevar esta vida. Ahora bien, ¿lo que queremos es sobrellevarla? Reseñas: «En ocasiones es mejor dormir que vivir porque ¿quién es feliz realmente? Absolutamente nadie. Ottessa Moshfegh se ha enterado de todo y te ha escrito el mejor libro del año». Isa Calderón «Ottessa Moshfegh es ya la next great thing de la literatura norteamericana. ¿Contrapartes en español? Sara Mesa, Mariana Enríquez o Elvira Navarro». Rodrigo Fresán, Vanity Fair «Ottessa Moshfegh es, posiblemente, la escritora americana actual más interesante a la hora de escribir sobre el asunto de estar vivo cuando estar vivo es una sensación terrible». The New Yorker «Avancé preguntándome si el libro podía ser mejor. Siempre lo era: más feroz, más inmenso. [...] Me quedé muda.» Leila Guerrero, El País «Con un estilo entre la calma y la tormenta, Otessa Moshfegh escribe una novela sobre la fragilidad de la condición humana, la mediocridad, el autoodio, el amor y el desamor, las heridas internas y la necesidad de renovarse». Marta Gambin, El Nacional «Indispensable». Paolo Giordano, Babelia «Una novela original y extraña. [...] Sus frases son penetrantes y viperinas.[...] Escribe con tal serenidad misantrópica que leerla siempre resulta un placer.» The New York Times «Cuando nos recomiendan un libro normalmente preguntamos: '¿De qué trata?'. Pero con este libro preguntamos: '¿De qué no trata?'. Esta novela trata sobre el odio a una misma, el feminismo, la sexualidad, la salud mental, la familia, la industria farmacéutica... y ADEMÁS es la h*stia de pertida.» Lena Dunham «Ingeniosa, oscura, cómica [...]. La novela se acelera hasta llegar a la que es probablemente la mejor última página que he leído nunca [...]: un retrato perfecto de alguien que desea con desesperación echarse a dormir para, así, finalmente, sentirse despierta.» Vice «Electrizante [...]. Moshfegh es una experta en la construcción de personajes femeninos cautivadores que transgreden las normas de la feminidad.» Vanity Fair «Llena de bravuconería y, aun así, siempre afilada e irónica [...] en esta novela todo esto es intencionadamente cómico (vaya que si lo es), pero no exactamente alegre, aunque por supuesto nos riamos.» The Guardian «Como si de un Flaubert tardío se tratara, se recrea en la vanidad y la mediocridad y en las cimas absurdistas que ambas pueden alcanzar cuando la ocasión requiere de unas palabras sinceras.» Harper´s Magazine «De esta novela oscura y desternillante no vas a salir necesariamente descansado ni relajado, pero sí con una mayor sintonía con lo delicada y frágil que puede ser la condición humana.» Marie Claire"
Ottessa Moshfegh (Author), Elsa Veiga (Narrator)
Audiobook
"Brought to you by Penguin. From the Booker-shortlisted author of Eileen, a novel of haunting metaphysical suspense While on her daily walk with her dog in the nearby woods, our protagonist comes across a note, handwritten and carefully pinned to the ground with stones. Her name was Magda. Nobody will ever know who killed her. It wasn't me. Here is her dead body. Shaky even on her best days, she is also alone, and new to this area, having moved here from her long-time home after the death of her husband, and now deeply alarmed. Her brooding about the note grows quickly into a full-blown obsession, as she explores multiple theories about who Magda was and how she met her fate. Her suppositions begin to find echoes in the real world, and the fog of mystery starts to form into a concrete and menacing shape. But is there either a more innocent explanation for all this, or a much more sinister one – one that strikes closer to home? In this triumphant blend of horror, suspense, and pitch-black comedy, we must decide whether the stories we tell ourselves guide us closer to the truth or keep us further from it. © Ottessa Moshfegh 2020 (P) Penguin Audio 2020"
Ottessa Moshfegh (Author), Ann Marie Lee (Narrator)
Audiobook
My Year of Rest and Relaxation
"Random House presents the audiobook edition of My Year of Rest and Relaxation by Ottessa Moshfegh, read by Julia Whelan. SHORTLISTED FOR THE WELLCOME BOOK PRIZE 2019 FROM THE MAN BOOKER-SHORTLISTED AUTHOR OF EILEEN THE NEW YORK TIMES BESTSELLER 'Savage, funny, frequently on the verge of teetering into lunacy... My Year of Rest and Relaxation is a non-negotiable in your holiday carry-on this summer' Vogue It’s the year 2000 in a city aglitter with wealth and possibility; what could be so terribly wrong? Our narrator has many of the advantages of life: Young, thin, pretty, a recent Columbia graduate, she lives in an apartment on the Upper East Side of Manhattan paid for, like everything else, by her inheritance. But there is a vacuum at the heart of things, and it isn’t just the loss of her parents in college, or the way her Wall Street boyfriend treats her, or her sadomasochistic relationship with her alleged best friend. Blackly funny, both merciless and compassionate – dangling its legs over the ledge of 9/11 – My Year of Rest and Relaxation is a showcase for the gifts of one of America’s major young writers."
Ottessa Moshfegh (Author), Julia Whelan (Narrator)
Audiobook
"Shortlisted for the 2016 Man Booker Prize and the CWA New Blood Dagger award Trapped between caring for her alcoholic father and her job as a secretary at the boys' prison, Eileen Dunlop dreams of escaping to the big city. In the meantime, her nights and weekends are filled with shoplifting and cleaning up her increasingly deranged father's messes. When the beautiful, charismatic Rebecca Saint John arrives on the scene as the new counsellor at the prison, Eileen is enchanted, unable to resist what appears to be a miraculously budding friendship. But soon, Eileen's affection for Rebecca pull her into a crime that far surpasses even her own wild imagination. 'Fully lives up to the hype. A taut psychological thriller, rippled with comedy as black as a raven's wing, Eileen is effortlessly stylish and compelling' The Times"
Ottessa Moshfegh (Author), Alyssa Bresnahan (Narrator)
Audiobook
©PTC International Ltd T/A LoveReading is registered in England. Company number: 10193437. VAT number: 270 4538 09. Registered address: 157 Shooters Hill, London, SE18 3HP.
Terms & Conditions | Privacy Policy | Disclaimer