Browse audiobooks by John Banville, listen to samples and when you're ready head over to Audiobooks.com where you can get 3 FREE audiobooks on us
"Tras ponerse en la piel de Chandler, Banville se disfraza de Henry James. Una proeza literaria del Premio Príncipe de Asturias: un doble clásico moderno. «Uno de los mejores libros del año.» The Guardian Huyendo de Roma y de un matrimonio demoledor, Isabel Osmond viaja a Londres, donde se repone de la reciente revelación de la traición de su marido durante largos años. ¿Qué hacer ahora, qué camino debería seguir, y cuál es la salida del complejo laberinto emocional en el que lleva tanto tiempo atrapada? Bajo el estímulo del dolor y la certeza de haber sido seriamente agraviada, está determinada a reemprender la búsqueda de libertad e independencia que animó su juventud. Pero debe regresar a Italia y enfrentarse a Gilbert Osmond y deshacerse de su poderoso yugo. ¿Logrará burlar su influencia y afianzar su venganza? La señora Osmond es una proeza literaria con el Retrato de una dama de Henry James como telón de fondo: una novela magistral sobre la deslealtad, la corrupción y la ambigüedad moral, y el soberbio retrato de una heroína inolvidable. La crítica ha dicho... «La habilidad de Banville para transmitir los ritmos del estilo de Henry James es asombrosa.» Jeffrey Euginides, El Cultural «La forma en que Banville se introduce en la mente de su protagonista para contar sus miedos, sus dudas y cavilaciones y su evolución es sencillamente magistral.[...] Si un día, por fin, le conceden el Nobel no será una sorpresa.» Sagrario Fernández, La Razón «Solo alguien como John Banville podía atreverse a darle una vuelta de tuerca a Henry James. La cuestión, claro, era si lo pintaría bien y haciéndole los honores que le corresponden a su genio y estilo. Excelentes noticias: La señora Osmond es el vivo retrato de una inmensa novela (qué buena es, y qué alivio que sea tan buena). Bienvenida a casa, Isabel Archer.» Rodrigo Fresán «John Banville es uno de los mejores novelistas en lengua inglesa y un experto ventrílocuo. La señora Osmond es una admirable novela.» Edmund White, The Guardian «Una noble secuela [...]. Además de una impresionante recreación de las atmósferas y el ritmo de Henry James, posee un suspense que te atrapa.» The Observer «Una brillante proeza de ventriloquía literaria [...]. Rico y cautivador, este ejercicio de empatía creativa constituye una secuela de altura.» The Sunday Times «Hace tiempo que John Banville es el mejor novelista irlandés de su generación [...]. Una novela deliciosa y absorbente.» Irish Independent Sobre el autor: «El mejor escritor en activo en su idioma y, si hay justicia, Nobel cercano... Pericia y elegancia... Leemos a Banville para recordar qué era eso de leer.» Rodrigo Fresán, ABC Cultural «La belleza reside, también y sobre todo, en cada una de las novelas de John Banville. En sus manos de orfebre tallador de palabras, este mundo extraño, a veces ajeno y siempre misterioso, se vuelve un lugar más habitable, hermoso, y el lector tiene la sensación de que al menos en ese transcurrir de páginas la vida merece la pena ser vivida. [...] No hay truco que valga. Banville es puro arte.» Inés Martín Rodrigo, ABC «La grandeza de Banville reside en su prosa límpida, armada frase a frase con maneras de orfebre.» Javier Aparicio Maydeu, Babelia «El escritor de lengua inglesa más inteligente, el estilista más elegante.» George Steiner «Es un maestro y su prosa es un deleite incesante.» Martin Amis"
John Banville (Author), Eugenio Barona (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Las singularidades
"«NUNCA PODRÉ VOLVER A ESCRIBIR UN LIBRO ASÍ. ES COMO TODOS MIS LIBROS UNIDOS EN UNO SOLO» La nueva novela del gran maestro irlandés, ganador de los premios Príncipe de Asturias, Man Booker y Franz Kafka, y «Nobel cercano si hay justicia» (Rodrigo Fresán): una clase magistral de humor, nostalgia e inteligencia «Una de las creaciones más admirables que ha compuesto hasta la fecha. [...] Una pieza esencial con la que concluir el puzle de la sofisticada obra banvilliana y, de este modo, contemplarla en toda su grandeza. [...] Banville elevado a la enésima potencia». Javier Aparicio Maydeu, Babelia (Libro de la semana) Freddie Montgomery acaba de salir de prisión y es un hombre nuevo. Bajo el pseudónimo de Felix Mordaunt vuelve al viejo caserón de su infancia, donde ahora vive la familia del fallecido Adam Godley, el gran físico cuya teoría revolucionó la concepción del universo. Mordaunt se une a la constelación formada por el hijo eternamente a la sombra del famoso científico, su irresistible esposa Helen, una terca ama de llaves, un biógrafo enamorado —casi rival— y una mujer del pasado que le pide a Felix un inesperado y peligroso favor. Con esta novela extraordinaria que es a la vez historia de amor —en cuyo centro está Helen, quizá el más inolvidable personaje femenino del autor—, novela de suspense, biografía apócrifa y teoría científica, Banville lleva su narrativa a nuevos horizontes: «Nunca podré volver a escribir un libro así», ha declarado. «Es como todos mis libros unidos en uno solo». «Maravilla ante semejante entramado sostenido, claro, por una prosa impecable e implacable. [...] Un Banville próximo premio Nobel. Mientras tanto y hasta entonces, esta obra maestra». Rodrigo Fresán, ABC Cultural «Una fiesta de personajes y temas banvillianos, trazada con una prosa exuberante, cerrada como una bola de cristal que agita su nieve desde la primera página». Jorge Benítez, Zenda «¡Qué majestuosamente bien sigue escribiendo John Banville! [...] Un baile de deseos, ambivalencias e ingenio». Nadal Suau, El Cultural «Risueño y cáustico como un duendecillo de la mitología celta. […] Las singularidades es una novela total, [...] una obra maestra». Ángel Peña, The Objective «En su literatura la erudición nunca es incompatible con el desenfado». Jaime Cedillo, El Cultural «Esteta por encima de todo, la narrativa del escritor irlandés lleva más de medio siglo navegando a través de constantes como lo irreal que hay en la realidad o las muchas identidades que nos habitan. [...] Las singularidades es un diálogo de Banville con él mismo, con todos sus fantasmas y culpas». Manuel Calderón, La Lectura (El Mundo) «Las singularidades confirma que el autor irlandés merece una llamada de Estocolmo». The Boston Globe «Banville es puro arte». Inés Martín Rodrigo, ABC «Exquisita, traviesa y voyeurista. El ingenio agudo de Banville, su humor sardónico y su estilo único mantendrán a los lectores al borde de su asiento, sonriendo, haciéndose preguntas, hipnotizados». Booklist «Audaz exploración del singular universo que Banville lleva creando alrededor de medio siglo». The Guardian «Una escritura triunfante y una exploración al estilo de las comedias de Shakespeare». The New York Times «Un festín tanto para los fans como para los nuevos lectores de Banville. Las singularidades es un triunfo». Esquire «Un deleite incesante». Martin Amis"
John Banville (Author), Eugenio Barona (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Tetralogía científica: Copérnico · Kepler · La carta de Newton · Mefisto
"Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2014 «Para John Banville el estilo es la más exacta a la vez que inspirada de las ciencias. Estas cuatro novelas no son solo renovada prueba de ello sino, además, la evidencia incontestable de que la suma de los números y de las letras puede dar resultados revolucionarios.» Rodrigo Fresán En una época de mentes cerradas en la que reinaban el caos y una concepción errónea del universo aceptada desde hacía siglos, unos pocos hombres se atrevieron a cuestionar esa visión, decididos a descubrir y revelar cómo funcionaba el mundo. En Copérnico, novela ganadora del James Tait Black Memorial Prize, Banville evoca la vida de un hombre tímido, desconcertado por las conspiraciones que se desatan a su alrededor y en busca de una verdad que hizo añicos la visión medieval del universo. En Kepler, merecedora del Premio de Ficción de The Guardian, sigue los pasos de uno de los mayores matemáticos y astrónomos, cuyo afán por trazar una carta de las estrellas y los planetas revolucionaría la visión del cosmos que regía la Europa del Renacimiento. En La carta de Newton, un historiador contemporáneo se retira al campo para terminar su biografía de Isaac Newton, pero su libro entra en un bucle cuando se obsesiona con el colapso nervioso que el gran físico y matemático británico sufrió en el verano de 1693 y con la familia que le alquila la cabaña de verano. Finalmente, con Mefisto Banville da una vuelta de tuerca al mito del doctor Fausto y el precio que el científico y el artista deben pagar por su vocación. Cuatro obras ineludibles del premio Príncipe de Asturias de las Letras reunidas por primera vez en un solo volumen. La crítica ha dicho: «Por su inteligencia minuciosa y su estilo exquisito, John Banville es el heredero de Nabokov». The Telegraph «No se puede decir de muchas novelas históricas que puedan iluminar tanto la época que describe como el tiempo en que son leídas. Copérnico es una de las mejores». The Economist «Copérnico es un tour de force. Una evocación ficticia del gran astrónomo que está espléndidamente escrita, y resulta emocionante y espectacular en su recreación del mundo medieval.» The Times «Banville ilumina de manera soberbia al hombre que fue Kepler, la época y la interminable búsqueda del conocimiento». The Observer «Kepler es arte narrativo de un nivel positivamente sinfónico». The Guardian «La carta de Newton es una obra de arte casi perfecta [...]. Proporciona un placer tan emocionante que resulta imposible concentrarse en otra cosa hasta que se vuelve a leer para confirm si en la segunda lectura parece igual de bueno. Y sí: lo parece Irish Times «En Mefisto, todos los superlativos se quedan cortos [...]. Banville es unestro, un artista prodigioso, casi malévolo». Time Out «Mefisto es una novela excelente, hermosamente escrita. El tipo de libro que tienes que leer más de una vez, algo maravilloso». Punch"
John Banville (Author), Esteban Massana, Eugenio Barona (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - El otro nombre de Laura (Quirke 2)
"John Banville, tras el pseudónimo de Benjamin Black, nos ofrece una nueva novela negra de trama y ambiente apasionantes, protagonizada por su genial y oscuro patólogo Quirke. Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014 a John Banville por «su inteligente, honda y original creación novelesca» y a su «otro yo, Benjamin Black, autor de turbadoras y críticas novelas policíacas.» Ha pasado el tiempo para Quirke, el hastiado forense que conocimos en El secreto de Christine. La muerte de su gran amor y el distanciamiento de su hija han conseguido acentuar su carácter solitario, pero su capacidad para meterse en problemas continúa intacta. Cuando Billy Hunt, conocido de sus tiempos de estudiante, le aborda para hablarle del aparente suicidio de su esposa, Quirke se da cuenta de que se avecinan complicaciones, pero, como siempre, las complicaciones son algo a lo que no podrá resistirse. De este modo se verá envuelto en un caso sórdido en el que se mezclan las drogas, la pornografía y el chantaje, y que una vez más pondrá en peligro su vida. Esta novela de ambiente y trama apasionantes confirma a Benjamin Black como uno de los escritores contemporáneos de mejor estilo y mayor capacidad de persuasión en el género de la novela negra. La crítica ha dicho... «El escritor de lengua inglesa más inteligente, el estilista más elegante.» George Steiner «Un trabajo considerable de ficción en que cada momento amable detona calmadamente mostrando una chispa criminal.» Don Delillo «Una novela absorbente y emotiva, con todos los personajes soberbiamente retratados y una prosa simplemente deslumbrante. Queremos más.» The Guardian «Hágase un favor. Acuda a una librería y compre la nueva novela de misterio de Benjamin Black, El otro nombre de Laura. Váyase directamente a casa. Si comparte vivienda, eche a sus compañeros. Sírvase una copa y acomódese en su sillón favorito para disfrutar de una auténtica dosis de sabiduría y angustia irlandesas y de prosa excelente.» Los Angeles Times «Lo que hace tan buenas las dos novelas de Black, El secreto de Christine y El otro nombre de Laura, es su prosa descriptiva, el fuerte de John Banville.» The New York Times"
John Banville (Author), Eugenio Barona (Narrator)
Audiobook
"El Lémur está destinado a convertirse en un clásico, con todos los ingredientes del género policíaco: chantaje, adulterio, asesinato y traición. Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014 a John Banville por «su inteligente, honda y original creación novelesca» y a su «otro yo, Benjamin Black, autor de turbadoras y críticas novelas policíacas.» John Glass ha abandonado su carrera como periodista para escribir una biografía autorizada de su suegro, el magnate de la comunicación y antiguo agente de la CIA, Gran Bill Mulholland. Trabaja en un gran despacho en Manhattan y vuelve a casa (la mayoría de las noches) a los brazos de su rica y bella mujer... Cuando decide contratar los servicios de un joven e insolente investigador, de asombroso parecido con un lémur, los turbios secretos de su familia política y, quizás, los suyos propios, amenazan con salir a la luz. Toda la cómoda existencia de Glass se tambalea, y acaba de derrumbarse con la muerte del Lémur: ¿quién lo mató?, ¿por qué?, ¿qué sabe?, ¿qué peligros acechan? La crítica ha dicho... «El escritor de lengua inglesa más inteligente, el estilista más elegante.» George Steiner «Una narrativa peligrosa, clara y fluida.» Don Delillo «John Banville (Benjamin Black) es un maestro y su prosa, un deleite incesante.» Martin Amis «Un brillante thriller contemporáneo que muestra a Benjamin Black (John Banville) e su mejor momento.» Foyles Library «La ficción contemporánea no tiene nada mejor... Los libros de John Banville rebosan vida y humor.» The New York Times Books Review «Publicada inicialmente por capítulos en The New York Times Magazine, esta novela negra exhibe el cáustico ingenio, marca del autor, sus compactas tramas y unos personajes viciados y atractivos.» Publishers Weekly «Banville es ese extraño escritor capaz de atrapar los cinco sentido en una oración enunciativa.» The Wall Street Journal"
John Banville (Author), Pablo Martínez Gugel (Narrator)
Audiobook
[German] - Spaziergänge durch Dublin (Ungekürzt)
"Eine Ode an die Stadt Dublin. Ein sehr persönlicher Dublin-Stadtführer und zugleich eine autobiographische Reise des großen irischen Schriftstellers und Man Booker Prize-Trägers John Banville an ganz besondere Orte in der Sehnsuchtsstadt seiner Kindheit. Geboren und aufgewachsen in Wexford durfte John Banville als Kind an seinem Geburtstag die exzentrische Lieblingstante in Dublin besuchen - das für ihn so zu einem Ort der Verheißungen wurde. Nachdem er als Erwachsener dorthin gezogen war, sah Banville Dublin zwar mit realistischeren Augen, und doch blieb die Faszination, die die Stadt schon auf den Siebenjährigen ausgeübt hatte. In diesem Hörbuch führt Banville den Hörer zu bekannten und weniger bekannten Plätzen. Dabei verwebt er die Erinnerungen, die sich an bestimmte Straßen und Gebäude knüpfen, mit einer großen Kenntnis des Orts und seiner Geschichte. Das Ergebnis ist eine wunderbar eigenwillige Tour durch Dublin; eine zärtliche und imposante Ode an die Stadt und eine Fundgrube für alle Dublin-Reisenden. Ein Buch, genauso vielschichtig, reich, geistreich und überraschend wie die Romane des großen irischen Romanciers und Krimiautors. Das aus 'The Voice of Germany' bekannte Blues- und Folk-Duo 'Liam Blaney & Ben Heuer' steuern als exklusive Originalaufnahme den Irish Folk Song 'Tied my Toes to the Bed' zur Abrundung des Hör-Erlebnisses bei."
John Banville (Author), Reinhard Kuhnert (Narrator)
Audiobook
"Penguin presents the audiobook edition of Mrs Osmond by John Banville, read by Amy Finegan. 'What was freedom, she thought, other than the right to exercise one's choices?' Isabel Osmond, a spirited, intelligent young heiress, flees to London after being betrayed by her husband, to be with her beloved cousin Ralph on his deathbed. After a sombre, silent existence at her husband's Roman palazzo, Isabel's daring escape to London reawakens her youthful quest for freedom and independence, as old suitors resurface and loyal friends remind her of happier times. But soon Isabel must decide whether to return to Rome to face up to the web of deceit in which she has become entangled, or to strike out on her own once more."
John Banville (Author), Amy Finegan (Narrator)
Audiobook
"Penguin presents the unabridged, downloadable, audiobook edition of The Blue Guitar by John Banville, read by Gerry O'Brien. Adultery is always put in terms of thieving. But we were happy together, simply happy. Oliver Orme is a painter who has abandoned his art. His days are now haunted by loss: loss of desire; of artistic vision; of the people he has loved. And only now does he realize that those around him understand him more than he does himself. Set in a re-imagined Ireland, The Blue Guitar reveals a life haunted by the desire to possess and always aware of the frailty of the human heart."
John Banville (Author), Gerry O'brien (Narrator)
Audiobook
"Old Adam Godley’s time on earth is drawing to an end, and as his wife and children gather at the family home, little do they realize that they are not the only ones who have come to observe the spectacle. The mischievous Greek gods, too, have come; as tensions fray and desire bubbles over, their spying soon becomes intrusion becomes intervention, until the mortals’ lives – right before their eyes – seem to be changing faster than they can cope with. Overflowing with bawdy humour, John Banville has allowed his twinkling eye to rove through memories of the past and relationships of the present in this moving family drama. Read by Julian Rhind-Tutt, The Infinities is both a salacious delight and a penetrating exploration of the terrifying, wonderful, immutable plight of being human."
John Banville (Author), Julian Rhind-Tutt (Narrator)
Audiobook
"‘A masterly study of grief, memory and love recollected’ Professor John Sutherland, Chair of Judges, Man Booker Prize 2005 The Sea is John Banville's Man Booker prize-winning exploration of memory, childhood and loss. When art historian Max Morden returns to the seaside village where he once spent a childhood holiday, he is both escaping from a recent loss and confronting a distant trauma. The Grace family had appeared that long-ago summer as if from another world. Mr and Mrs Grace, with their worldly ease and candour, were unlike any adults he had met before. But it was his contemporaries, the Grace twins Myles and Chloe, who most fascinated Max. He grew to know them intricately, even intimately, and what ensued would haunt him for the rest of his years and shape everything that was to follow."
John Banville (Author), Jim Norton (Narrator)
Audiobook
©PTC International Ltd T/A LoveReading is registered in England. Company number: 10193437. VAT number: 270 4538 09. Registered address: 157 Shooters Hill, London, SE18 3HP.
Terms & Conditions | Privacy Policy | Disclaimer